Por que EQUO y no PP, PSOE, UpyD, verdes varios o IU (por Miguel Gil)


Desde las primeras votaciones siempre he optado por el color VERDE en las distintas elecciones, bien fuesen Generales, Autonómicas, Locales o Europeas. Siempre fue así y seguirá siendo, pero con la única diferencia que por fin sabré lo que voto, es decir, un partido verde sin adjetivos, un EQUO que apuesta por la Ecología política sin trajes de otros, sin mentideros sobre las siglas.

Y es que lo mismo que en mi caso, hay “potenciales votantes” que están hartos de tanto VERDE dividido y poco serio y en algunos casos casi-extraterrestres que en distintas familias se ha presentado con dicho color.

Y es que a la hora de depositar la papeleta en la urna, me he encontrado con que había verdes falangistas, verdes que iban con la derecha peligrosa o con la izquierda pragmática o con la izquierda necesitada, verdes descoloridos que no tenían idea de que no es lo mismo ser medioambientalista -como sinónimo de macetero y adecentador de ciudades por aquello de que las plantas son bellas- que apostar por una ciudad, un país, un mundo sostenible de verdad: Actúa localmente pensando en la globalidad

Y es que a la hora de depositar la papeleta en la urna, siempre he pensado que la derecha lo tenía mas claro que ninguno de los contrincantes, una derecha con la que no comulgo entre otras cosas por su apuesta sin complejos por la producción como mejor forma para crecer a costa de lo que sea, y una izquierda que mayoritariamente abandonó la apuesta por la igualdad, por la justicia social…por la utopía, y que cambió sus credenciales por una suerte de “ONGtapaagujeros” que a derivado ideológicamente y no ha solucionado las desigualdades sociales y económicas, sino que las ha aumentado más, si cabe.

Y es que ha llegado el momento de dar un paso al frente, de apostar por una forma diferente de política, por una apuesta ecológica, por una apuesta de ciudadanos, por una apuesta de calidad de vida no basada tanto en la construcción desmedida y destructiva, sino en empleos de calidad, y sí por una ciudad sostenible, porque a los ciudadanos ya no les valen las formas de política tradicional, quieren participar, quieren que haya transversalidad entre las bases y sus representantes, entre los políticos y la gente de la calle.

EQUO es un movimiento político diferente, que se hace día a día entre todos y todas, EQUO tiene un espacio que llenar, un color verde por fin serio y de proyecto, plasmado entre todos, pero con una idea clara: Lo que hagas para el hoy que sirva para el bienestar del mañana, porque si seguimos al mismo ritmo actual, acabaremos con todo, no nos servirán las banderas que enarbolar, o las fronteras donde recogernos, o las clases sociales donde apoyarnos, porque nos habremos cargado absolutamente todo.