Es el Momento

Ahora que recorren las calles de nuestras ciudades el clamor popular del querer cambiar las cosas, o por lo menos, de hacerlas de otra manera, más democrática, más transparente, más participativa, sin que los mercados puedan secuestrar nuestras decisiones y nuestras vidas. Ahora, da sus primeros pasos EQUO.

Sin embargo, no va a ser un camino fácil. Nos vamos a encontrar con grandes obstaculos tanto internos como externos. Internos provocados por algunos puristas que pueden creerse más verdes que Petra Kelly y únicos poseedores de la llama de la verdad ecologista, o aquellos que reniegan de la política y de los partidos políticos aunque tengan en cuenta sus opinones y puedan participar libremente. Estos últimos, los marxianos (no por izquierdosos, sino por aquello de que nunca confiarán en una organización que les admita), olvidan que la política es la esencia de la democracia y la vía para que las reclamaciones se conviertan en realidades y las luchas en victorias. ¿son malos los partidos políticos per se, o sólo si se utilizan como vehículos de poder y corrupción?.

Para derribar estos obstaculos estamos contruyendo EQUO, un partido abierto, transversal socialmente y horizontal organizativamente. Un modelo alejado de los partidos tradicionales.

Luego nos encontraremos con los obstaculos externos, impulsados por aquellos que nos quieren hacer creer que no hay alternativa al capitalismo especulativo y a la dictadura de los mercados. Que todo lo que hay fuera de ahí es puro anarquismo y caos. Que lo de Islandia es una anecdota concerniente a una economía menor y no un modelo sobre el que, cuando menos, reflexionar y sacar conclusiones.

Que el PP y el PSOE hagan las mismas políticas económicas, y que las alternativas que nos quieran presentar sean los nacionalismos excluyentes o más de los mismo con los magenta de Rosa Díez, no quiere decir que el mar no esté más allá del bosque. Sólo hay que echar a andar y cruzarlo. Y eso es lo que hemos empezado a hacer todos juntos en EQUO.

Javier Carrillo