Este lunes EQUO presentó su candidatura a elecciones generales del 20 de noviembre en la circunscripción de Madrid con algo más de 13.500 avales. También esta semana se ha presentado el programa electoral de EQUO.
EQUO ha presentado este lunes en la Junta Electoral Provincial de Madrid 13.500 avales, más del triple de los necesarios por esta provincia., en cumplimiento del nuevo requisito de la reforma de enero de la Ley Electoral por la cual los partidos sin representación parlamentaria tienen que recoger avales, como mínimo, del 0,1% del censo electoral de cada circunscripción.
En total, EQUO ha conseguido unos 80.000 avales en toda España y estará presente en todas las provincias excepto en Teruel, Zamora, Lugo, Palencia y Ceuta. En Cataluña EQUO ha llegado a un acuerdo con ICV, también miembro del Partido Verde Europeo, por lo que ha renunciado a presentarse.
Para Juan López de Uralde, cabeza de lista de EQUO, el éxito en esta recogida, que ha movilizado a cientos de voluntarios en toda España, demuestra que “EQUO es un proyecto sólido que puede ser la sorpresa este 20 de Noviembre porque hay mucha gente movilizada para que nuestro proyecto tenga presencia en las Instituciones”
En Alcalá de Henares se han recogido algo más de 400 avales, tanto en la presentación de EQUO del día 29 de septiembre, como en las mesas de recogida que se han realizado en la calle Libreros, justo delante de la Facultad de Derecho. Teniendo en cuenta que el censo de la ciudad ronda los 136.000 votantes, también en Alcalá se han conseguido más del triple del 0,1% del censo (136 avales).
Para EQUO, una vez superado este obstáculo, ha llegado el momento de intensificar la labor de hacer llegar a la ciudadanía este proyecto de futuro, basado en la equidad social, la economía y el empleo verde y la regeneración democrática.
A la espera de conocer la comunicación oficial de las Juntas Electorales Provinciales sobre la validez de las firmas presentadas, que será oficial a partir del próximo día 24 de octubre, Equo sigue en la red (www.equova.org) y en la calle, y seguirá estando ahora con todos los recursos centrados hasta el próximo 20 de noviembre en dar a conocer a los ciudadanos sus propuestas electorales.