El centro cultural Nicolás Salmerón se abrió en 1933 en el barrio de la Prosperidad como escuela de vanguardia, gracias al afán por extender la cultura de la II República. El franquismo cortó gran parte de las actividades del centro, hasta que a finales de los años 70 rejuveneció y se convirtió en la vanguardia de un movimiento crítico que desembocaría en la móvida madrileña.
Uno de sus habituales, el Gran Wyoming lo definió así: «Aquellos fueron los tiempos del increíble Ateneo de la Prosperidad, un espacio multicultural autogestionado en el madrileño barrio del mismo nombre en el que ensayaban desde grupos de teatro o marionetas hasta bandas de rock. Un espacio de algún modo alegal que funcionaba de maravilla hasta que alguna mente cuadriculada decidió que procedía ordenar, encasillar, legislar y al fin eliminar la creatividad”.
La historia del Centro Cultural Nicolás Salmerón huele a pensamiento crítico y a construcción democrática. Quizá por eso, ante la decadencia de nuestro actual sistema, el grupo de personas que formamos EQUO ha decidido volver a este centro para impulsar un nuevo movimiento de regeneración cultural y democrática.
El acto será el sábado 12 de noviembre a las 18:30 y estarán presentes Inés Sabanés, Enrique Parra y Jorge Lozano, candidatos al Congreso por EQUO para las elecciones del 20-N y con Ana Etchenique, candidata al Senado.
¿Quieres saber si hay alternativa? ¡Ven!