
La cigüeña blanca es una ave que se encuentra incluida en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas con la Categoría de Interés Especial y en el Catálogo Regional de Madrid con la Categoría de Vulnerable. Entre las medidas de protección propuestas se especifica que se realizará una protección estricta de la especie, de su hábitat y sus nidos. En el caso de tener que retirar el nido de alguna construcción por una causa justificada, se ha de hacer durante el invierno, colocando a continuación, plataformas artificiales preparadas para que aniden en la siguiente temporada.
Uno de los problemas que se repite siempre que hay una retirada de un nido de cigüeñas en los pueblos de la sierra norte es la ambigüedad del concepto «causa justificada». Habitualmente se alega el riesgo para la salud y para el patrimonio histórico, ya que los nidos de cigüeña son elaborados con lo que esta especie recolecta en el campo y en los basureros. Así, sus nidos alcanzan un peso desproporcionado, al ser confeccionados con basura, lo que pone en peligro la estructura del tejado de la iglesia o de la torre. Esa es precisamente la justificación más habitual para retirar una parte de los nidos. Pero, ¿hay algún informe arquitectónico que aconseje la eliminación de los nidos en la iglesia de Manzanares?
Otra de las alegaciones habituales para la eliminación de los nidos de cigüeña blanca es que al ser confeccionados con basura y restos orgánicos, se suele justificar aduciendo razones de salud pública. Nos volvemos a preguntar: ¿existe algún tipo de informe que acredite tal extremo en el caso de Manzanares El Real?
También están los que utilizan argumentos pseudo-ecológicos, sin un estudio pormenorizado, alegando el riesgo para los anfibios endémicos de la sierra norte, pues la proliferación de nidos de cigüeña en los municipios de la sierra está aumentando la presencia del ave en esta zona hasta el punto de convertirse en un problema para las supervivencia de ciertas especies de anfibio , los cuales forman parte de su dieta habitual. Volvemos a plantearnos otra pregunta: ¿existe algún informe medioambiental que recomiende la eliminación de nidos para no poner en peligro la biodiversidad y la supervivencia de ciertos anfibios?
Y por último están los argumentos de aquellos que piensan que dado el alto número de asentamientos de cigüeña en los municipios de la sierra, la cigüeña blanca no se encuentra en peligro de extinción en esta zona, sino todo lo contrario.
Teniendo en cuenta los dudosos datos e informes técnicos de las concejalías competentes de los pueblos de la zona y que los bienes jurídicos que justifican la retirada de los nidos son el riesgo para la salud, el mantenimiento del patrimonio histórico y la preservación de especies en peligro de extinción, sabemos que es difícil hacer prosperar una denuncia de este tipo de hechos. Por eso, desde eQuo Madrid Sierra Norte somos partidarios de solicitar informes de impacto ambiental por la presencia de la cigüeña blanca y actuar una vez conocidas las consecuencias reales de la retirada o mantenimiento de los nidos.