El nuevo Secretario de Estado de Medio Ambiente: un desprotector de la naturaleza en la Sierra Norte

Federico Ramos de Armas, el nuevo Secretario de Estado de Medio Ambiente nombrado por el nuevo ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, es un viejo conocido en la Sierra Norte madrileña que ha dejado tras de sí una triste estela de desprotección y desregulación de la naturaleza en nuestra comunidad.

Ramos de Armas accedió a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, en julio de 2008, como Director General de Medio Ambiente. Tras las elecciones autonómicas del pasado mes de mayo pasó a ser consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.

Desde julio de 2008 hasta hoy ha mantenido la tendencia ya existente en la Consejería de Medio Ambiente de desproteger y desregular los usos, actividades y construcciones en los espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid.

Entre estas desprotecciones destaca el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de nuestra Sierra de Guadarrama. Aunque la tramitación de este documento fue iniciada por su antecesora Ana Isabel Mariño Ortega, ha sido Federico Ramos el principal impulsor de su aprobación definitiva. El PORN es la base para la declaración del Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama. La propuesta de este parque nacional se aprobó por la Asamblea de Madrid en marzo de 2011 y fue defendido por el propio Ramos de Armas. Entre las cuestiones más polémicas se encuentra la unión de las estaciones de esquí de Navacerrada y Valdesquí y la rebaja en la protección de lugares emblemáticos como Peñalara y la Pedriza de Manzanares.

También importante fue la Ley por la cual se han desafectado 14 kilómetros de la Cañada Real Galiana (la cañada que ha unido tradicionalmente La Rioja con Ciudad Real). Esta ley, que se aprobó el pasado mes de marzo, no ha dado solución alguna al problema social y ambiental de los miles de asentamientos ilegales en esta zona.

Otro proyecto impulsados por el ahora Secretario de Estado de Medio Ambiente ha sido el Plan de Uso y Gestión del Parque Regional (PRUG) del Sureste. En este caso Ramos de Armas accedió a una modificación de última hora por la cual se permitía la construcción de campos de golf. Mientras que el Plan de Ordenación Cinegética (POC) del Parque Regional del Sureste se aprobó permitiendo la actividad cinegética en zonas prohibidas expresamente por la Ley de declaración de este espacio protegido.

La Red Natura 2000 tampoco ha quedado al margen de la desprotección. En 2010 impulsó la aprobación del Plan de Gestión del Espacio Protegido Red Natura 2000 denominado “Cuencas y Encinares de los ríos Alberche y Cofio”, permitiendo también el establecimiento de campos de golf en áreas de interés natural. Y lo mismo ha sucedido con la recientísima aprobación el pasado mes de diciembre del Plan de Gestión de la Zona de Especial Protección para las Aves, denominado “Estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares”.

En ambos casos el Plan de Gestión se ha limitado a una enumeración de usos, actividades y construcciones permitidas, aún en contra de los objetivos de conservación de las especies y hábitats por los cuales estas zonas se incluyeron en la Red Natura.

Organizaciones conservacionistas como Ecologistas en Acción tiene recurridos ante los tribunales y pendientes de sentencias varios de los documentos citados, en concreto el PORN de la Sierra de Guadarrama, PRUG y POC del Parque Regional del Sureste y el Plan de Gestión del Espacio Red Natura 2000 Cuencas y Encinares de los ríos Alberche y Cofio.

Como dicha organización ecologista, eQuo Madrid Sierra Norte espera que Federico Ramos de Armas, al dejar de depender del Gobierno de la Comunidad de Madrid de Esperanza Aguirre, dé un giro importante hacia posiciones más sostenibles y tenga más en cuenta a las organizaciones ecologistas.