Comunicado del Consejo de la Juventud de San Sebastián de los Reyes

Desde el Consejo de la Juventud de San Sebastián de los Reyes queremos mostrar nuestra tristeza y malestar por la situación actual de los y las jóvenes y sus entidades juveniles en el municipio.

La situación que llevamos soportando en los últimos años se ha visto agravada con la utilización de la excusa de la actual situación económica por la que está atravesando el país.

El actual equipo de gobierno ha demostrado con la aprobación el pasado mes de los presupuestos municipales su poco interés por los y las jóvenes y sus iniciativas. El presupuesto destinado a la Delegación de Juventud ha sufrido un recorte de un 17% y en un 40% el destinado al Consejo de la Juventud, órgano de representación de todos los y las jóvenes del municipio. Y todo esto pese a que el actual presupuesto municipal solo se ha visto reducido en un 2% en comparación con el ejercicio anterior. Recorte  no solo económico pues, por imposición municipal se impide que se siga manteniendo la actual estructura organizativa, obligándonos a prescindir de todo nuestro personal contratado, impidiendo realizar de manera efectiva los fines de asesoramiento y apoyo de los jóvenes para los que nos constituimos

Estas medidas chocan totalmente con la Declaración Institucional aprobada por unanimidad en noviembre de 2010 en la que la corporación municipal reconocía la importante labor de los Consejos Locales como entes de participación juvenil y mostraba su apoyo al Consejo de la Juventud de San Sebastián de los Reyes.

Las actuales medidas son el final de un camino que se lleva desarrollando en los últimos años por el gobierno municipal, en los cuales nos hemos visto en una situación de desamparo. Prueba de esta indefensión se desarrolla en los siguientes puntos:

-Actualmente no disponemos de un plan de juventud a pesar de que el anterior finalizó en 2009, o que nuestras peticiones de información tardan hasta 3 meses en ser contestadas, cuando las propias ordenanzas municipales indican que el plazo para ello es de 15 días.

-Las diversas propuestas del Consejo de la Juventud de gestionar espacios en el Centro Joven, como método de autogestión y de reducción de gastos municipales (como pueden ser el Punto de Voluntariado, TIVE o  los locales de ensayos) fueron desestimadas y entregada su concesión a empresas privadas, para finalmente pasar al control del Ayuntamiento.

-En varias ocasiones hemos propuesto realizar actividades en fin de semana en el Centro Joven de manera gratuita para los y las jóvenes del municipio, ya que consideramos que las actividades de ocio municipales son insuficientes. Estas propuestas han sido rechazadas.

-Diversas propuestas de cursos y actividades caen en saco roto y no son tenidas en consideración por parte de la Delegación de Juventud. A cambio sacan cursos con un excesivo coste o que no cumplen las expectativas de los y las jóvenes y tienen que ser suspendidos con el coste que esto supone.

-Las aportaciones a entidades juveniles también han sufrido  graves perjuicios en los últimos años. Y es que no solo se ha reducido la partida total destinada a presupuestos participativos, sino que en este año 2011, los gastos a subvencionar descendieron de 3000 a 2000; se dejó fuera de las bases, pese a la oposición del Consejo de la Juventud y de las entidades juveniles, el mes de agosto (periodo estival donde los y las jóvenes disponen de mayor tiempo libre y por tanto tienes más cabida el tipo de actividades destinado a ellos);  y se blindó la obtención de estas subvenciones exigiéndose cumplimentar y entregar un exceso de documentación burocrática pese a que mucha de ella ya estaba en poder de la administración local.

-Las propuestas de ocio municipales se han visto reducidas considerablemente, desapareciendo actividades como las excursiones de fin de semana o los viajes de esquí, el chill out nocturno en fines de semana, la reducción de actividades durante la hoguera de San Juan, las actividades de carnavales…

-El Centro Joven Sanse ha perdido su carácter de referente en el ocio de los jóvenes que tenia la antigua Casa de la Juventud, convirtiéndose en un lugar de usos múltiples a disposición de entidades no juveniles y del resto de delegaciones, entre ellas la de Infancia.

Por todo esto solicitamos con carácter inmediato:

– Que se produzca la inmediata evaluación del Plan de Juventud Programa 14/30, un posterior análisis de la realidad del municipio y un nuevo plan joven municipal. Como ya se acordó por acuerdo institucional en el pasado pleno de octubre de este año.

-Que se restablezcan las condiciones de 2010 para presupuestos participativos, permitiéndose optar hasta un máximo de 3000€; pudiéndose presentar proyectos en el mes de agosto y solicitándose un proyecto e información bancaria como requisitos para optar  a la subvención.

-Que el Consejo de la Juventud de San Sebastián de los Reyes sea un órgano consultivo a la hora de planificar cursos y actividades desde la Delegación de Juventud, ya que debido a su carácter de mediador con los jóvenes conoce sus necesidades e inquietudes.

-Que se dote al Consejo de la Juventud de San Sebastián de los Reyes  de una subvención de al menos 19.000 euros (teniendo en cuenta que la subvención actual es de 25.800 euros, lo que supondría un recorte de un 26%) y que el propio Consejo de la Juventud quien decida el porcentaje de reparto de  esta cantidad entre la realización de proyectos y la contratación de personal.

-Que se recupere el espíritu de Casa de la Juventud: un lugar de encuentro de por y para los y las jóvenes, donde estos puedan proponer y realizar sus actividades de manera autónoma.