Texto aprobado por Madrid Ciudad Sur
Enviado a la Mesa de Coordinación de Madrid y la inclusión en debate
La Asamblea de EQUO Madrid Ciudad Sur ha consensuado una propuesta que busca potenciar la representatividad y operatividad de la Mesa de Madrid, así como facilitar la participación de los miembros de EQUO Madrid, en la toma de decisiones. Con este objetivo, propone que:
1. 1.- La Mesa de Madrid sea constituida por miembros de pleno derecho elegidos mediante un modelo mixto:
a. Una parte, se elige en votación del conjunto del censo de EQUO Madrid, exactamente igual que ahora. Es el ámbito provincial.
b. Otra parte, se elige en votación territorial, cada miembro vota exclusivamente en un territorio. Es el ámbito territorial.
2. 2.- La forma de elección en los dos ámbitos, será directa y de acuerdo con la premisa «una persona un voto».
3.- La división del territorio en zonas para votación territorial se ajustará a las características organizativas de EQUO Madrid.
4.- El porcentaje de personas de la Mesa, elegidos en cada ámbito, se decidirá en función de las características organizativas de EQUO Madrid.
5.- En todo caso, el resultado final debe buscar y respetar el principio de paridad.
Los motivos que nos llevan a lanzar esta propuesta buscan:
1) Potenciar la representación de los Territorios en la Mesa. Entendemos que el territorio es el principal referente de la persona en su pertenencia a EQUO, siendo, además, su nexo más cercano y conocido con el partido.
2) Permitir que los enlaces de la Mesa con los Territorios sean personas nombradas por éstos y por lo tanto más cercanas y conocidas. Racionalizando además competencias.
3) Acercar la Mesa a los Territorios, potenciando la comunicación directa entre ambos y canalizando así, el flujo directo entre Mesa y Territorios.
La Asamblea de EQUO Madrid Ciudad Sur quiere mostrar su apoyo a la actual Mesa de Madrid. Somos conscientes del buen trabajo realizado hasta ahora y nuestra propuesta debe ser tomada como una manera de mejorar y potenciar entre todos y todas, una mayor participación y representación de los miembros en EQUO.
Presentación Metodológica
En la Asamblea de Madrid Ciudad Sur se propuso trasladar al debate de EQUO Madrid sobre estructura territorial, dentro de otros puntos, que la Mesa de Madrid esté compuesta, en parte, por miembros elegidos por los Territorios. Esta propuesta no alcanzó acuerdo ni consenso en la reunión de dinamizadores y no se recoge en la síntesis de consenso que se trasladó a los miembros de EQUO recientemente.por lo que se someterá a debate y votación en la Asamblea de EquoMadrid del 21 de febrero.
Tras ello, se propuso la creación en Ciudad Sur de un Grupo de Trabajo para la reformulación de la propuesta y su posterior presentación al debate de EQUO Madrid.
La pertenencia al Grupo se abrió públicamente a todos los que se quisieron inscribir y fuimos (somos) 9 los pertenecientes al autodenominado desde su creación «Grupo Bambú».
No hemos llegado al completo consenso sobre los métodos y formas definitivas pero sí a estar de acuerdo en la necesidad de la propia propuesta, así como en sus puntos básicos.
El consenso y la redacción final no ha sido un proceso fácil, ya que de dentro del grupo Bambú, aun partiendo de una idea similar, se han reflejado los distintos y bastante diferentes puntos de vista. Estas diferencias enlazan directamente con cuestiones fundamentales de la organización de EQUO que está en pleno desarrollo.
Hemos trabajado mediante debates on-line en primer lugar culminados en una reunión presencial. Lo que se presenta a continuación como propuesta es el resultado de los compromisos mínimos y de consenso alcanzados y que os presentamos para su debate on-line y su posterior presentación a la Mesa de Madrid el domingo 6 de febrero.
Grupo Bambú
Fernando Saratxaga, Manuel Varo, Alberto Valencia, José Luis Castellano, Gorka Alonso, Carlos Fernández, Iván Pérez, Carlos Ozcáriz, Jorge Alfonso