EQUO Madrid rechaza frontalmente el criterio de negocio, en la gestión del agua

Desde EQUO Madrid, se apoyará la Consulta Social del próximo domingo, 4 de marzo, sobre la Privatización del Canal de Isabel II

EQUO Madrid se opone a la privatización del Canal de Isabel II, por considerar que la introducción del negocio en la gestión del agua, por parte de la Comunidad de Madrid, va a priorizar los beneficios particulares o de determinados grupos, por encima de los de los ciudadanos. Inés Sabanés, portavoz de EQUO Madrid, considera que “un paso como este no garantizaría las prioridades en el uso ni las necesarias políticas de ahorro. Y, además, podría desembocar en un aumento de las tarifas desigual y en una pérdida de transparencia en la gestión de la empresa”.

Esta organización política cree que la gestión del agua en manos privadas conllevará consecuencias medioambientales – entre otras -, ya que, para generar mayores beneficios, se pueden ver afectadas las inversiones en mantenimiento, para reducir pérdidas en las redes de distribución o mejora del alcantarillado, al no ser rentable. Por otro lado, este “opaco proceso” podría llevar asociadas posibles operaciones especulativas, por el importante patrimonio en terrenos e inmuebles del Canal.

Por todo ello, EQUO Madrid participará el próximo domingo, 4 de marzo, en la Consulta Social promovida por la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II – en la cual se integra EQUO – y asambleas populares del 15M, y que pretende conocer la opinión de los ciudadanos, sobre la entrada de capital privado en esta empresa pública.

 

EQUO, en la calle, recogerá el voto ciudadano

Para Sabanés, “es ilegítimo que una empresa como el Canal de YII, que no tiene problemas de gestión y que forma parte del patrimonio de Madrid, desde hace más de 100 años, sea vendido al sector privado, sin consultar a los ciudadanos, sus legítimos propietarios”, como se hizo en Italia, con un referéndum vinculante.

Por este motivo, esta organización política apoyará la Consulta Social del próximo domingo, 4 de marzo, que se sumará a la Iniciativa Legislativa Municipal que presentaron siete Ayuntamientos (San Fernando de Henares, Rivas-Vaciamadrid, Coslada, Getafe, Leganés, Fuenlabrada y Colmenarejo) a la Asamblea de Madrid, el 19 de diciembre. Iniciativa que se encuentra “bloqueada” y sin tramitación para su debate.

EQUO Madrid habilitará, este domingo, varias Mesas Informativas, para recoger el voto de la consulta, en distintos puntos de la Comunidad de Madrid.


Mesas para la Consulta Social:

http://equomadrid.org/ai1ec_event/consulta-social-sobre-la-privatizacion-del-canal-de-isabel-ii/?instance_id=22