Ante los graves problemas de contaminación atmosférica que está sufriendo la Comunidad de Madrid, por la falta de medidas eficaces de los gobiernos, EQUO Madrid inicia la campaña “¡Quítate la Boina!”, para reclamar un aire limpio, mañana jueves, 15 de marzo.
EQUO Madrid comenzará la campaña con la presentación de alegaciones al Plan de Calidad del Aire, junto con las organizaciones del “Foro de Movilidad Sostenible”, el jueves, a las 11:00h, en el registro del Ayuntamiento de Madrid (entrada por la C/ Montalbán).
Desde el mismo día 15, EQUO Madrid promoverá esta campaña contra la contaminación, a través de Twitter, con el hastag #QuítateLaBoina, que se alargará hasta el domingo 18 de marzo. También se promoverá, desde la web de la organización, con un cambio de su imagen, durante los tres días.
Para este domingo, EQUO Madrid – a través de la Red Equo Joven – prepara una acción de denuncia en la calle, con mascarillas, en la plaza de Callao, a las 12:00h del mediodía. Además, se habilitarán Mesas Informativas en Callao y la entrada del Retiro, para informar a la ciudadanía de las consecuencias de la contaminación atmosférica, en la ciudad.
Alegaciones al Plan de Calidad del Aire
EQUO Madrid considera que el Plan de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid es poco ambicioso, que sólo aporta propuestas “cosméticas” y que tergiversa información. Por ello, mañana presentará alegaciones, junto con las organizaciones del “Foro de Movilidad Sostenible”.
Desde esta organización política, queremos subrayar que, contrario a lo que se afirma en el plan, la ampliación y soterramiento de la M30 no ha contribuido a reducir la contaminación, ya que ésta se está concentrando en las chimeneas y puntos de acceso a los túneles.
Por otro lado, Ramón Linaza, co-portavoz de EQUO Madrid, denuncia que “el diagnóstico que se hace en el documento oculta que Madrid supera, con creces, los índices recomendados por la Organización Mundial de la Salud, para las partículas PM 2,5 y PM 10”. En cuanto a la reducción de NO2, “se esconde el hecho de que ha sido la crisis económica, y no las ‘supuestas’ medidas de restricción del tráfico, las que han contribuido a la reducción de este contaminante”, añade.
Para EQUO Madrid, es un error que el plan no aborde, en ningún momento, la necesidad de restringir el uso del coche, en los lugares y períodos en los que se superan los índices de contaminación. Linaza asegura que, “fomentar el uso del vehículo motorizado privado, en detrimento de otros modos de transporte menos contaminantes, como se está haciendo hasta el momento, no conseguirá combatir los altos niveles de contaminación”, que están afectando a la salud de los ciudadanos.
Agenda de la Campaña
- Presentación de alegaciones al Plan de Calidad del Aire: jueves, 15 de marzo, a las 11:00h, en el registro del Ayuntamiento de Madrid (entrada por la C/ Montalbán).
- Campaña en Twitter, con el hastag #QuítateLaBoina: del 15 de marzo al 18 de marzo.
- Campaña en la web de EQUO Madrid: del 15 de marzo al 18 de marzo.
- Acción de denuncia en Plaza de Callao, con mascarillas, organizada por RQJ: domingo 18 de marzo, en Callao.
- Mesas Informativas en Callao y Retiro: domingo 18 de marzo, por la mañana.
EQUO lleva el problema de la contaminación de Madrid al Congreso de los Diputados
Joan Baldoví, diputado de Copromis- EQUO, preguntará al gobierno por la grave situación que vive Madrid debido los altos niveles de contaminación y la pasividad que demuestra el Ayuntamiento de la capital y la Comunidad, incapaces de tomar ninguna medida
Baldoví planteará cuál es la postura del gobierno español con respecto al incumplimiento en Madrid de la Directiva 50/2008 sobre contaminación del aire y si va a pedir responsabilidades a la Comunidad de Madrid y a los distintos ayuntamientos por los hechos.
En esta misma iniciativa se explica que la contaminación en Madrid está exponiendo a la ciudadanía a niveles inaceptables de sustancias contaminantes, generando riesgos a la salud pública y una amplia alarma social.
Para EQUO es “inaceptable” la falta de medidas del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad ante la grave situación que se vive en Madrid y que está generando ya importantes problemas de salud, sobre todo entre la población más vulnerable.
“El Ayuntamiento de Madrid no solo intenta hacer trampas cambiando los medidores de sitio, sino que también niega lo evidente, lo que supone además de una terrible irresponsabilidad política, un grave riesgo para los que vivimos en Madrid” ha afirmado Juan López de Uralde, Portavoz de EQUO, que ha explicado que la pregunta parlamentaria que planteará en el Congreso de los Diputados Compromis- EQUO pretende llamar la atención sobre este asunto y obligar al gobierno central a pronunciarse sobre el tema.
Para Uralde, “Ana Botella fue una concejala de Medio Ambiente pésima y está siendo también una mala Alcaldesa como está demostrando en la gestión de este problema y de otros”.
EQUO propone que como medida de urgencia se cierre el tráfico al centro de esta ciudad, por lo menos hasta que mejoren los niveles de contaminación y que se empiece desde ya a tomar medidas de más largo alcance entre las que se encuentran:
1.- Establecimiento de un Protocolo de Alerta a la ciudadanía, para advertir de los episodios de alta contaminación y prevenir actividades de riesgo para la salud.
2.- Restablecimiento inmediato de la Red de Medición de calidad del aire.
3.- Restricción del uso del vehículo privado en períodos de alta contaminación.
4.- Cumplimiento de la Estrategia Local de Calidad del Aire con objetivos concretos en reducciones de tráfico. Concretamente declarar nuevas zonas de prioridad residencial: barrios de Universidad, Noviciado, Malasaña, Chueca- donde estas actuaciones cuentan con un amplio apoyo vecinal ya que se encuentran en la Agenda 21 del distritito, Argüelles y Chamberí. Actualmente sólo son el barrio de Las Letras y Embajadores.
5.- Reducciones de espacio en calzada. Reducción de carriles de circulación y bandas de aparcamiento, y su asignación a peatones, autobuses y bicicletas.
6.- Reducción de la flota de vehículos oficiales. Ejemplaridad de las autoridades en el uso del transporte público.
7.- Cumplimiento del Plan de Mejora del Parque de autobuses de la EMT, con indicadores concretos y públicos, y plan de renovación del Taxi promoviendo vehículos menos contaminantes.
8.- Exclusión de los vehículos más contaminantes (camiones, autocares, 4×4) de la almendra central (distritos en el interior de la M-30).
9.- Apoyo a la extensión de la bicicleta en Madrid, promoviendo su uso como medio de transporte a través del establecimiento de redes de carriles bici y sistemas de alquiler.
10.- Promover un Pacto por la Movilidad en Madrid contando con los agentes sociales.
Asimismo, EQUO Madrid comenzará mañana la campaña “¡Quítate la Boina!” con la presentación de alegaciones al Plan de Calidad del Aire, junto con las organizaciones del “Foro de Movilidad Sostenible”. Esta campaña continuará este domingo, – a través de la Red Equo Joven – con una acción de denuncia en la calle, con mascarillas, en la plaza de Callao, a las 12:00h del mediodía. Además, se habilitarán Mesas Informativas en Callao y la entrada del Retiro, para informar a la ciudadanía de las consecuencias de la contaminación atmosférica, en la ciudad.