LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA, UN EJEMPLO DE CORAJE

Hay realidades que nos hacen levantarnos y quitarnos el sombrero. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el movimiento de Stop desahucios es una de esas realidades. El esquema es muy sencillo: el que tiene el poder, el dinero, comete un atropello. El que lo ha sufrido se encuentra indefenso, perdido. Pero he aquí que alguien se acerca y le tiende la mano, sin ningún interés, por pura humanidad. Al fin y al cabo, todos somos seres humanos ¿no? Y a los pocos pasos, la escena se repite, un nuevo atropello y una nueva familia desahuciada. Pero resulta que el que lo sufrió primero, al que se le tendió una mano desinteresada, da un paso al frente y tiende a su vez la mano al que encuentra en la calle. Sencillo ¿verdad? Una cadena solidaria, cada vez más larga…” A este paso, nos encontraremos todos en la calle” me comenta una de las mujeres de la Plataforma. Os recomiendo que sigáis su página web para conocer la amplitud del problema: http://afectadosporlahipotecamadrid.net/
Estoy leyendo el libro “El banquero de los pobres” de Muhammad Yunus, Premio Nóbel de la Paz. Es impresionante la lucha de este hombre en los orígenes del sistema de microcréditos que a tantas personas ha sacado de la pobreza. Y es impresionante lo que la conciencia colectiva, solidaridad y la inteligencia bondadosa puede llegar a hacer. El despertar de una conciencia solidaria puede tener consecuencias impensables, su fuerza puede sorprendernos. La idea y estrategia de la PAH tiene mucho que ver con esta idea. Y que en nuestra sociedad individualista surjan realidades como esta es un signo de esperanza. El árbol no está muerto, hay aún vida dentro de la tierra y puede brotar.