EQUO Madrid señala que la Comunidad de Madrid debería prohibir la instalación de circos que incluyan actuaciones de animales

EQUO Madrid señala que la Comunidad de Madrid debería prohibir la instalación de circos que incluyan actuaciones de animales, por el maltrato que sufren éstos y por carecer de valor educativo alguno, al no aportar ningún conocimiento sobre su comportamiento natural.

Los circos que utilizan animales en sus espectáculos ofrecen, a entender de esta organización política, una realidad completamente distorsionada de la naturaleza de los animales, que son “usados” como marionetas.

Por otro lado, EQUO Madrid denuncia el maltrato que sufren los animales de los circos, los cuales pasan la mayor parte de sus vidas encadenados en el interior de camiones, viajando cientos de kilómetros, para ser obligados a actuar bajo la constante amenaza de castigos. Esta organización denuncia que la vida de estos animales del “espectáculo” se caracteriza por el aislamiento, el castigo, el miedo y el cautiverio, siendo condenados, por tanto, a una vida de hacinamiento, maltrato y estrés. Sólo a modo de ejemplo, subrayar que un elefante de circo permanece encadenado el 95% del su existencia; y un tigre vive en una jaula de seis metros cuadrados.

Para EQUO Madrid, se debería seguir el ejemplo de otros países, donde ya se han prohibido o  restringido este tipo de espectáculos circenses, como es el caso de Alemania, Grecia, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Suiza, Chile, así como partes de Inglaterra, Irlanda y Estados Unidos. Incluso, hay municipios españoles que también han dado el paso.