Pensando en alto – José Luís Castellano

Nuestro compañero Jose Luís Castellano en su Blog [RojoyVerde] nos brinda, las siguientes reflexiones

La feria cada uno la cuenta según le va

Bueno, ya llevo en esto de Equo algún tiempo… esperen, ahora que caigo no llega al año. Da lo mismo, ha sido tan intenso que es como si fueran cinco. Ya llevo en Equo el tiempo suficiente como para hacerme una idea de por dónde respira la gente que voy conociendo. Y del juego de los colores, aquello de a quien quieres más, a papá o a mamá, pues resulta que hay de todo.

Hay quien se reivindica verde verde, he conocido verdes que si no lo dicen parecen rojos cuando hablan, circula mucho exmilitante de partidos situados a la izquierda, los activistas de organizaciones sociales intentar transitar sin mucho dolor a la condición de militantes políticos y sobre todo, me encuentro con ciudadanos que hasta ahora han sido eso, ciudadanos,  y un impulso les lleva a convertirse también en militantes. Y quieren, sobre todo, ser activistas y cambiar la sociedad. Y la verdad es que me gusta esta mezcla.

Si miro hacia atrás, recuerdo las manis de la huelga general, del 1 de mayo, del orgullo gay, la cadena humana antinuclear, las mesas del referendum por el agua pública, charlas múltiples sobre consumo, energías renovables, celebraciones de días internacionales, más mesas, acciones varias de promoción, contra el tarifazo, la contaminación, reivindicando una movilidad sostenible, otra forma de vivir ajena al desarrollismo capitalista actual… en fin, que bien podría decirse que sea como sea el corazón de cada uno, si fuera griego, con estos mimbres, lo más seguro es que muchos de mis compañeros de Ciudad Sur, y servidor, estariamos en las filas del partido ese de moda. O eso me da por pensar.También es verdad que en mi Asamblea, Ciudad Sur, la mayoría de compañeros/as nunca tuvo militancia política anterior y a muchos les sale en seguida la vena izquierdista sin darse ellos mismos cuenta. A ver si me entienden. La ecología política, como el valor al soldado, se da por supuesta a todo el mundo. La cosa social activista izquierdosa pues ya es personal de cada uno. Unos la tienen, otros no tanto, y tampoco es que nos dediquemos a preguntarnos a quien quieres más. Soy yo que me entretengo es estas cosas.

A lo que voy es que para un rojillo que poco a poco va incorporando la ecología política a su ecuación para formular soluciones a una realidad que le disgusta, Equo es un espacio agradable.  Al menos asi lo vivo. Reconozco que ese ejercicio de la democracia cotidiana, tener que dar cuentas a los demás de las decisiones tomadas si eres responsable de algo, someter las propuestas a consenso, aceptar que todo tiene que tener su orden del día, su acta, que cualquier militante puede preguntar y proponer, que el concepto jefe y dirección chirria, que las formas deformadas de los partidos se ven con recelo….. todo eso, y lo digo de corazón, cuesta y es un poco pesadito muchas veces. Pero me voy acostumbrando, qué remedio, y siempre me queda la esperanza de que se relajen las formas y este asamblearismo que en la práctica se practica se vaya convirtiendo en algo más estruturado (anda, he dicho estructura, alguno me estará mirando con cara de enfado). Siempre y cuando no perdamos nunca esa irreverente forma de mirar a los (supuestos) jefes y que sepan que una cosa es tener responsabilidades y ejercer un liderazgo y otra muy diferente permitirles que entre unos cuantos se lo guisen y se lo coman.

José Luís Castellano