Desde QMCS: Concentración de Latina Reverde en Aluche (22 de mayo de 2012)

por Iván Pérez Marinas

 

Este mediodía hemos asistido a la concentración de protesta celebrada por la Plataforma por la Escuela Pública de Latina (Latina ReVerde) junto al intercambiador de Aluche, coincidiendo con la primera Huelga general de la Enseñanza de todos los niveles educativos (infantil, primaria, secundaria y universidad). En esta acto hemos participado de manera unánime y a una sola voz como parte de este movimiento vecinal y ciudadano de Latina por una escuela pública digna y de calidad, sin distinciones entre si éramos estudiantes, profesores, madres y padres de alumnos, miembros de sindicatos o integrantes de EQUO.

Bajo el ya famoso lema “Escuela  pública de tod@s y para tod@s”, impreso en nuestras camisetas, hemos iniciado este día de huelga en el distrito de Latina compartiendo reivindicación con antiguos profesores de aquellos años no tan lejanos en el instituto del barrio, con aquellas personas que, gracias a la educación pública, te proporcionaron unos valores universales para formarte como ciudadan@. Resulta paradójico volverte a encontrar con ell@s de nuevo y, más aún, darte cuenta que sigues reivindicando junto a ell@s las mismas cosas que exigiste cuando estabas en el Bachillerato. Entonces, en mi último curso, el de 2003-2004, pedíamos una enseñanza con igualdad de oportunidades frente a la LOCE que nos pretendía imponer una tal Pilar del Castillo, a la cual ya nadie recordará. Ahora, año 2012, estamos igual, temiendo que nos arrebaten todas las mejoras educativas ganadas por nuestros padres y abuelos por culpa de un señor llamado Wert, cuyo nombre caerá en el olvido de la misma manera que el de aquella ignota ministra pero cuyo daño quedará permanente en la generación actual de jóvenes estudiantes.

Marchamos unid@s por la plaza del intercambiador de Aluche lanzando nuestra voz contra los recortes a nuestro futuro y escuchamos las desgracias inminentes que acaecerán de perpetrarse sobre nosotr@s las medidas antisociales del gobierno neoliberal: hacinamientos de 30 y 35 alumn@s por aula, 20% de reducción de plantilla de profesorado, despido de los profesores interinos, etc. Sin reparar en las negativas consecuencias formativas de los estudiantes, con aciago porvenir.

Por estas razones nuestros brazos no caerán y hoy mismo seguiremos luchando en la manifestación que recorrerá el centro de Madrid. Nos toca volver a ganarnos el futuro.

por Iván Pérez Marinas