25/05/2012
El pasado lunes 21 de mayo, la Plataforma por la Agricultura Urbana Social de Alcalá de Henares presentó su proyecto de creación de huertos urbanos en nuestra localidad, acto al que acudieron varios miembros del grupo local de EQUO.
En EQUO creemos que actualmente vivimos una crisis global, no sólo económica, sino también social, política, energética y ambiental, y para superarla se necesita un cambio de modelo, donde desde lo local se pueda construir una nueva economía que apueste por la cohesión social y se articule la planificación y gestión necesaria para alcanzar la sostenibilidad ambiental.
EQUO Alcalá apoya por tanto el establecimiento de estos huertos urbanos, gestionados de manera participativa por vecin@s de la localidad, un proyecto de economía social que, sin duda, ayudará a mantener la cohesión, favoreciendo a quienes más lo necesitan, ya sea mediante la creación de empleo o proporcionando alimentos a personas en situación de necesidad.
Un proyecto ecológico de agricultura urbana
Este proyecto también fomenta la producción y consumo de proximidad con el objetivo de intentar reducir el consumo de alimentos producidos a miles kilómetros de distancia, con el correspondiente uso de transporte contaminante, así como el uso de técnicas de agricultura ecológica que eviten la degradación del terreno, sean respetuosas con el medio ambiente, y sirvan para recuperar espacios frente al deterioro medioambiental que sufrimos en las ciudades.
En resumen, EQUO Alcalá considera esta iniciativa como un ejemplo a seguir para el cambio de modelo económico tan necesario actualmente, y solicita al Ayuntamiento de la ciudad su apoyo con la cesión de los terrenos disponibles, tantos los espacios agrarios del término municipal como solares urbanos en desuso en el interior de la ciudad, ya que apenas representaría coste para sus arcas y sí un gran beneficio para la ciudadanía.