EQUO Madrid denuncia que la Comunidad de Madrid quiera eludir los trámites medioambientales, en los proyectos urbanísticos

EQUO Madrid denuncia que el Gobierno de la Comunidad de Madrid, con el texto que ha incluido en el Proyecto de Modificación de los Presupuestos de la Comunidad de este año, con el fin de cumplir el objetivo del 1,5% de déficit fijado para las autonomías, por parte del Estado, pueda aprobar la ejecución inmediata de proyectos de construcción, sin someterse a la tramitación urbanística ordinaria, incluyendo, en determinados casos, el trámite medioambiental correspondiente.

Inés Sabanés, portavoz de EQUO Madrid, señala que “el equivocado modelo del ladrillo, que nos ha llevado a la crisis actual, sigue fomentándose e, incluso, agravándose”. Con esta modificación, se pretende proveer de cauces acelerados a proyectos como los de EADS Casa o Casbega, cuya realización, según el gobierno regional, se ve dilatada ahora en el tiempo por «modificaciones de planeamiento» que, en muchos casos, «disuaden a los inversores».

Vía libre al modelo del ladrillo

Para Sabanés, “la ‘Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio’, lejos de lo que se deduce de su denominación, ‘des-regula’ el uso del suelo, para evitar las limitaciones propias de una protección medioambiental y de ordenación del territorio”. Sabanés considera que éste ha sido un paso más, en la “vía libre al ladrillo y la especulación”, ya que sigue a la modificación realizada a la ‘Ley del Suelo’ de la Comunidad de Madrid, que definió como urbanizable todo el suelo que no estuviera especialmente protegido.

Por si ello fuera poco, la Consejería “trabaja” ahora sobre la próxima “Ley de Viviendas Rurales Sostenibles”, rebautizada como “Ley VIRUS” (VIviendas RUrales Sostenibles) – por la Plataforma que se opone al proyecto – y que será extremadamente perniciosa para el Medio Ambiente y la ordenación del territorio, al permitir construir en todo el suelo rural, sin más requisitos que una licencia municipal o autonómica.

Para la portavoz de EQUO Madrid, “un gobierno regional que ni siquiera admite los límites impuestos por la normativa estatal o europea – ilegalidad de la M-501 o Carretera de los Pantanos -, no puede tener la potestad para aprobar directamente los proyectos de construcción, sin sometimiento a los procedimientos urbanísticos ordinarios”.

EQUO es un partido político que tiene como pilares básicos la Ecología, la Equidad Social, los Derechos Humanos y la Democracia, con representación en el Parlamento, a través de Compromís-EQUO.