EQUO Alcalá-Torrejón se une a la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de la Comarca del Henares y participará en la manifestación de este viernes, día 22, con el lema “No + recortes”

Desde EQUO Alcalá-Torrejón queremos expresar nuestro rechazo a la política de recortes en los Servicios Públicos propugnada por el Gobierno Central y por la Comunidad de Madrid, que están suponiendo una importante disminución de su calidad. Y es que el incremento de despidos y privatizaciones .provocan un progresivo empeoramiento de la situación económica, aumento de las desigualdades entre la población y reducción en el nivel de vida de los trabajadores.
De este modo, EQUO Alcalá-Torrejón se une a la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de la Comarca del Henares y participa en la manifestación de este próximo viernes 22 de junio, bajo el lema “No + recortes”, que parte de la estación de Renfe de Alcalá de Henares. El itinerario, una vez reunidos los manifestantes que lleguen en tren desde Coslada, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz y demás localidades del Corredor del Henares, discurre por las calles de la ciudad complutense hasta llegar a la plaza de Cervantes.
En Alcalá acabamos de sufrir el efecto de los recortes
con despidos y disminución de camas en el hospital.

EQUO considera que la cohesión social y el desarrollo pleno del Estado del Bienestar son dos de los objetivos básicos para alcanzar la equidad social. Sin embargo, y a pesar del histórico retraso en su consecución frente a otras países de la Unión Europea, están siendo atacados por los recortes previstos para la reducción del déficit, y se plantean aún más lejanos con decisiones como la subida de tasas en las escuelas infantiles de las Comunidad de Madrid o la eliminación de servicios sanitarios como la vacuna del neumococo en menores de un año.
En Alcalá de Henares también se hacen evidentes los efectos de los recortes que están llevando a la educación y a la sanidad a un retroceso de dos décadas. A la reducción del número de profesores interinos en los centros de secundaria de este curso, se han unido los recientes despidos injustificados en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias en Sanidad, lo que ha provocado un menor número en el personal de enfermería y celadores por planta, además de una disminución del ratio cama/paciente por el cierre de más de100 habitaciones.

Por todo ello, en EQUO Alcalá-Torrejón consideramos que para salir de la recesión es necesario fomentar la economía sostenible con empleos verdes, introducir cambios en la fiscalidad para que no sólo las rentas del trabajo paguen las consecuencias de la crisis, y paralizar y dar marcha atrás en la actual política de recortes de los Servicios Públicos, que sólo genera desempleo y disminución de derechos sociales y laborales.2012-06-22-Cartel Manifestacion "Subete al tren de lo público" 2

2012-06-21-Nota de Prensa-Manifestacion contra los recortes