La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite la denuncia presentada por EQUO, sobre las actuaciones del Plan “Madrid Depura” de la Comunidad de Madrid, que transcurren por los términos municipales de Valdemoro y Ciempozuelos.
En el escrito remitido, EQUO advierte que el proyecto aprobado por la Comunidad de Madrid, para construir una Depuradora de Aguas residuales en Valdemoro, prevé que las acometidas de agua potable, electricidad y la conducción de agua reutilizada (unos 2,5 km.) discurran por terrenos pertenecientes a la Red europea Natura 2000 – de especial conservación -, así como a zonas LIC (Lugares de Interés Comunitario del sureste de Madrid) y ZEPA (zonas de especial protección para las aves), y por el Parque Regional del Sureste, en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos Jarama y Manzanares.
Con la denuncia admitida, el Parlamento Europeo investigará estas actuaciones y estudiará las denuncias realizadas por EQUO, a través del grupo parlamentario del Partido Verde Europeo.
Condiciones para la depuradora
El portavoz de EQUO en Valdemoro, Javier Carrillo, ha manifestado que la construcción de una nueva Depuradora de Aguas para la localidad “es beneficiosa y necesaria, debido al gran crecimiento de la población en el municipio, en la última década, pero la instalación debe realizarse en el emplazamiento que ya en su día propuso el Colectivo Espartal-Ecologistas en Acción, al tratarse de una parcela propiedad municipal, calificada como urbanizable, no sectorizada y muy cercana a la zona finalmente elegida”, lo que no supondría significativas modificaciones al proyecto, pero sí un impacto ambiental mucho menor.
EQUO teme, además, que este proyecto suponga el inicio de la profanación de La finca el Espartal -también de otras zonas protegidas-, que, a pesar de estar declarada como Bien de Interés Cultural y Medioambiental, el Ayuntamiento de Valdemoro en 2004 decidió calificarla como urbanizable, en un nuevo PGOU. Dicho Plan fue parcialmente anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid – en sentencia de junio de este año, y que se encuentra recurrida en la actualidad -, pero permitió a los gobiernos del PP, en el Ayuntamiento y en la Comunidad de Madrid, firmar un convenio urbanístico, para la construcción de 6000 viviendas de lujo y campos de golf en la zona.
Para EQUO, como contraposición a las «políticas del ladrillo y de la especulación», la apuesta debe ser, decididamente, por las oportunidades que nos brindan la «economía verde y otros sectores de innovación», cambiando el actual modelo energético y productivo, como verdadera alternativa a la situación actual.
EQUO es un partido político que tiene como pilares básicos la Ecología, la Equidad Social, los Derechos Humanos y la Democracia, con representación en el Parlamento, a través de Compromís-EQUO.