Telemadrid, las ayudas para formación, los hospitales de gestión privada, son el inicio del fin del Estado del Bienestar
EQUO Madrid suscribe las palabras de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en su discurso del Estado de la Región y en las que asegura que “los ciudadanos no soportan que no les digamos la verdad”. Por ello, Inés Sabanés, portavoz de esta organización política, ha instado a Aguirre a “aplicarse el cuento”, ya que ha prometido hoy que Eurovegas será un proceso con “transparencia absoluta y que será sometido al imperio de la ley”, cuando es manifiesto todo lo contrario, hasta el punto que EQUO ha denunciado el “turbio” proceso a la Unión Europea.
En este sentido, Inés Sabanés ha señalado que la presidenta ya ha reconocido que, contrario a la ley, le parece “lógico” que se fume dentro de los casinos de Eurovegas, y que el Ministerio de Sanidad ya ha manifestado su disponibilidad a escuchar las demandas de cambio que vengan del Gobierno de la Comunidad. Por otro lado, EQUO Madrid recuerda que su diputado en el Congreso, Joan Baldoví (Compromís-EQUO), preguntó al Ejecutivo del PP si cambiaría la legislación para adaptarse a Eurovegas. El Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reconoció en Pleno, el pasado mes de marzo, que las normas son “por supuesto, revisables, modificables, siempre para atraer las inversiones” y que “en este sentido, encontrará siempre al Gobierno dispuesto”.
Privatizaciones esperadas por el PP
Para EQUO Madrid, es preocupante el avance de la política especulativa y de privatizaciones del PP, en detrimento de los servicios públicos. En este sentido, el anuncio de destinar las ayudas de formación a emprendedores, en detrimento de los cursos de formación para desempleados, gestionados por sindicatos, “es sólo la punta del iceberg de lo que pretende el PP, excusándose con la crisis económica: destrozar el Estado del Bienestar”, advierte Sabanés.
Por otro lado, la privatización de Telemadrid anunciada hoy y propiciada por el Gobierno de Mariano Rajoy, será, a entender de Sabanés, “la consecución del sueño de Aguirre, desde incluso antes de la crisis, para poder crear una televisión nada plural, con contenidos a medida – más, si cabe – sin piedras en el camino”.
EQUO Madrid resalta, además, el alto grado de demagogia de Esperanza Aguirre, en su discurso, ya que también ha ensalzado su política sanitaria, con la apertura de dos hospitales, cuando estos son de gestión privada.
Por otro lado, la portavoz advierte que “abrir el melón del Estado de las Autonomías es una irresponsabilidad, además de ser demagógico, porque pone en peligro la paz social alcanzada durante todos estos años”. Además, asegura que, bajo este discurso, el Gobierno Regional sólo pretende traspasar un agujero económico a otras instancias – el gobierno central -, como es la devolución de las competencias de la justicia gratuita, que significa devolver las deudas de una pésima gestión». Sabanés denuncia que “el discurso de confrontación y contra el modelo autonómico le permite esconder la realidad del despilfarro y la mala gestión”.
EQUO Madrid ha echado de menos, a colación de las palabras de Aguirre en las que pedía para los políticos que se aprieten “el cinturón con la misma fuerza que ellos – los ciudadanos –“, el anuncio de la reducción del sueldo de los políticos, como medida ejemplar.