EQUO Móstoles advierte que el Hospital Privado se construirá sin tener en cuenta las necesidades de los vecinos

EQUO Móstoles advierte que, con la firma de la concesión de los terrenos públicos para la construcción del Hospital Privado, el Gobierno municipal del PP ha dado la espalda a los vecinos de Móstoles y a sus necesidades.

Para EQUO Móstoles, en esta operación financiera sólo existe un ganador, la empresa HM Hospitales, que ha conseguido un préstamo para el disfrute de un terreno de más de 35.000 m2, con un interés del 0,00% y un plazo extralargo, que ninguna entidad bancaria concedería. Consecuencia de ello será el pago de una cuota anual reducidísima. Sin embargo, los vecinos, en contrapartida, tendrán un suelo público hipotecado durante 50 años. Por ello, EQUO Móstoles quiere recordar Daniel Ortiz, Alcalde de Móstoles, que las finanzas municipales no tienen como finalidad – y no están en disposición de – convertirse en un banco altruista de ayuda a grandes empresas.

Esta organización política muestra su perplejidad por el hecho de que el Gobierno local anuncie como un éxito la recaudación de impuestos, canon y tasas por esta concesión. “Se trata de una burda distracción para ocultar una operación muy discutible. Si no fuera tan vergonzante, sería hasta gracioso que el Gobierno local se auto-aplauda por cobrar impuestos”, afirma Miguel Ángel Sanchez-Izquierdo, activista de EQUO Móstoles.

EQUO prioriza la defensa de los intereses de los vecinos

EQUO Móstoles duda sobre la defensa que el consistorio ha realizado de los intereses de los mostoleños, en esta concesión. Según los últimos datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo, referidos a la zona, Móstoles es el segundo municipio en crecimiento del número de parados. Sánchez-Izquierdo subraya que “lo mínimo que podría haber hecho el Gobierno del PP es garantizar que una cuota de esos supuestos 350 empleos estuvieran reservados para los vecinos de Móstoles. Es una pequeña contraprestación, teniendo en cuenta la donación de patrimonio que realizamos”.

A partir de lo publicado, EQUO Móstoles sospecha de la existencia de más renuncias de Ortiz, ante las necesidades de esta empresa. Este partido cree que un aparcamiento gratuito en una zona donde, hoy por hoy, no existe una necesidad de plazas, es sólo una concesión para la comodidad de los clientes de este Hospital Privado. Según Sánchez-Izquierdo, “es un lujo y, como tal, debería ser pagado por él. El Ayuntamiento pierde, de forma inexplicable, una fuente adicional de ingresos”, y añade que “parece que hacer un municipio sostenible, para el equipo del Sr. Ortiz, es plantar el mismo número de árboles que plazas de aparcamiento se construyan. El Móstoles que surge de este gobierno, sólo aspira a ser una referencia a nivel nacional, en favorecer a empresas privadas contra los intereses de los vecinos”.

Por todo ello, Miguel Ángel Sanchez-Izquierdo defiende que la denominación correcta de este centro debe ser “Hospital Privadísimo Universitario Madrid Puerta del Sur, ya que así se haría justicia a su carácter doblemente privado: sólo tendrán acceso las personas que puedan pagar una póliza de seguro médico privada, por un lado, y por otro, la denominación de Universitario la adquiere por medio de una universidad privada”.

EQUO Móstoles denuncia que esta operación es un paradigma del modelo del PP, porque sirve para destruir la sanidad y educación pública. Según datos del Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid invierte muy por debajo del resto de comunidades en Sanidad Pública, con lo que las actuaciones del Ortiz sólo contribuyen a potenciar la desigualdad entre ciudadanos, creando clientes, en lugar de atender a pacientes.