EQUO Madrid apoya la concentración, convocada hoy, en defensa de la Radio y Televisión públicas, y pide un consejo audiovisual independiente

Inés Sabanés, portavoz de EQUO Madrid asegura que “los responsables de la lamentable situación de la radiotelevisión pública de la Comunidad son los políticos y directivos, y no los trabajadores”, y advierte que RTVE podría seguir los mismos pasos que Telemadrid y Canal 9

EQUO Madrid apoya la concentración en defensa de las radiotelevisiones públicas de Madrid, convocada para esta mañana, ya que, para esta organización política, se ha gestionado de forma privada un servicio público, a fin de favorecer intereses privados y partidistas, lo cual indica que esta estrategia es otro paso más del Partido Popular para privatizar los servicios públicos.

EQUO Madrid advierte que el Gobierno del PP ha utilizado la radio y televisión pública para la “manipulación informativa”, lo que ha provocado su ruina, al descender la audiencia, por ejemplo,  de Telemadrid – de un 17% a un 6% -, y perdiendo ingresos de publicidad – de 64 millones a 23 millones de euros -. Por este motivo, Inés Sabanés, portavoz de esta formación, ha defendido que “los responsables de la lamentable situación de la radiotelevisión pública de la Comunidad son los políticos y directivos, y no los trabajadores”. Por otro lado, la televisión Valenciana (Canal 9) ha seguido el mismo recorrido que Telemadrid, lo que hace temer que están siendo «punta de lanza» del modelo privatizador y que RTVE podría seguir los mismos pasos, bajo esta deriva del Partido Popular.

Sabanés ha denunciado que, en Telemadrid, “durante años, los directivos, tertulianos y contratados a dedo han estado cobrando cifras astronómicas, lo que hace aberrante que ahora se pretenda echar a 925 personas, mediante un ERE”. La portavoz también ha recordado, a modo de ejemplo, que el Director General del ente público cobra 170.000 euros, es decir, más del doble que el Presidente del Gobierno.

Un Consejo Audiovisual que dirija el nuevo proceso

Ante una gestión tan catastrófica, que se inició bajo el mandato de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, EQUO Madrid exige el cese de sus responsables, de forma que se pueda iniciar un plan de viabilidad de la radio y televisión públicas, bajo criterios de profesionalidad, y mejorando la gestión y los niveles de audiencia. Con ello, pide la creación de un Consejo Audiovisual independiente, compuesto por expertos, para que dirija el proceso.