En palabras de Inés Sábanés (Coportavoz de EQUO Madrid), la propuesta consistía en «recuperar la política para los ciudadanos».
Era domingo por la tarde, buen tiempo, y en el modesto local de la Escuela Popular de Móstoles – Rompe el Circulo, se daban cita más de 60 personas, en su mayoría jóvenes, para dialogar sobre las alternativas económicas que EQUO y SOMOS proponen para la ciudad de Móstoles.
Invitados de lujo como Ana Echenique (ATTAC y CECU) o Rubén Martinez (EBC-Madrid) aportaron ideas sobre la importancia de nuestra responsabilidad como consumidores, las opciones de la banca ética, o las propuestas sobre la regulación del salario máximo, y sobre todo los principios básicos de la Economía del Bien Común que promueve Cristian Felber.
Especialmente emotiva fue la intervención de Dolores Vendrel, que desde la Plataforma Alcoress apremiaba para buscar soluciones YA!!, porque hay gente que no puede esperar, y ofrece el apoyo para emprender desde una economía más social, basada en la cooperación por encima de la competencia.
Sergio López (SOMOS) y Luis O. Reyes (EQUO Móstoles) pusieron el enfasís en trasladar las propuestas de la Economía del Bien Común a la realidad de Móstoles, adaptando el Balance del Bien Común que propone Cristian Felber a las PYMES del municipio, y al propio ayuntamiento.
José Martín nos proporcionó la cobertura audiovisual, que otros medios no han dado a este evento, a pesar del indudable interés y la gran acogida que ha tenido la propuesta. Permitiendonos volver a ver las intervenciones en vídeo desde su Gabinete de Comunicación.