La Plataforma de Colectivos de Latina se reúne para consensuar políticas sobre vivienda
Frente Cívico, 15M, EQUO e Izquierda Anticapitalista participan en un encuentro abierto a la ciudadanía de los barrios de Latina
La Plataforma de Colectivos de Latina ha organizado un debate abierto sobre la vivienda en el que han participado Frente Cívico-Somos Mayoría de Latina, la Asamblea 15M Aluche, EQUO Madrid Ciudad Sur, Izquierda Anticapitalista de Latina y ciudadanos que, sin pertenecer a alguno de estos grupos, quisieron sumarse al acto. En la sede de la Asociación de Vecinos de Aluche, el pasado 12 de junio, estos colectivos de Latina han iniciado el primero de una serie de encuentros que tienen el objetivo de alcanzar puntos de convergencia en las políticas necesarias para construir una sociedad más justa y democrática. En la primera sesión se trató uno de los temas más acuciantes del momento, la vivienda.
Las propuestas consensuadas han sido las siguientes:
1) Hacer de la vivienda un derecho efectivo.
2) Asumir las propuestas que recoge la ILP elaborada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH): paralización de desahucios, dación en pago y alquiler social (cuyo coste no puede superar el 30% de los ingresos familiares), expropiación forzosa de las viviendas pertenecientes a entidades bancarias rescatadas por el Estado, etc.
3) Creación de un órgano público sometido al control ciudadano con las siguientes funciones:
- Crear un parque público de viviendas en régimen de alquiler (cuyo precio no supere el 30% de la renta familiar) mediante:
- La expropiación forzosa de viviendas pertenecientes a entidades bancarias (rescatadas y no rescatadas), empresas inmobiliarias y grandes propietarios.
- La construcción de nuevas viviendas donde exista una demanda real.
- Controlar entre el 30 y 40% del volumen total de las viviendas existentes (aplicando las medidas señaladas en el punto anterior se alcanzaría esa cifra)
- Gestionar ese parque público de viviendas.
- Garantizar la protección del suelo y del medio ambiente, que deben ser considerados bienes de uso público y, por tanto, no pueden estar sujetos a la especulación.
- Garantizar una planificación racional del medio rural y urbano para evitar crecimientos descontrolados, desabastecimiento, aglomeraciones excesivas, falta de equipamientos y servicios, etc.
4) Creación de un órgano tasador independiente sometido al control ciudadano con la siguiente función:
- Realizar una auditoría de la deuda hipotecaria de las familias para evaluar la existencia de sobretasación masiva de los precios de la vivienda con objeto de realizar una quita general a las familias que se hipotecaron para adquirir su primera vivienda.
5) Limitar el precio de la vivienda y del suelo.
6) Elaborar una nueva Ley del suelo que revierta las plusvalías en beneficio de la comunidad.
7) Elaborar una ley de regulación del alquiler que garantice los derechos del inquilino.
8) Limitar el endeudamiento hipotecario para que éste no supere los 20 años de periodo de devolución ni el 60% del valor de tasación de la vivienda.
9) Gravar la tenencia de más de una vivienda.
La Plataforma de Colectivos de Latina invita a todos los ciudadanos y ciudadanas a participar en su siguiente encuentro, que se llevará a cabo en julio en la sede de la Asociación de Vecinos de Aluche (Calle Quero, 69) y versará sobre políticas de empleo.