Alcalá de Henares defiende a los animales

reducida cimpa spt2013Hoy el pueblo de Alcalá de henares ha recorrido la ciudad para manifestarse en contra de la fundación adjudicataria de la concesión del centro de protección animal por parte del gobierno local. Estas son las irregularidades descritas:
1. El sacrificio de aproximadamente el 50% de los animales abandonados en el año 2012, la mayoría sin que se cumplieran los diez días de estancia en el centro (tiempo de permanencia mínimo exigido por la Ley 1/1990) y muchos de ellos catalogados como estado “bueno”.
2. Que los sacrificios de estos animales se han llevado a cabo a pesar de no alcanzar el nivel de ocupación máximo en el centro, disponiendo de cheniles libres para más animales.
3. Que se ofrecían a la venta crías de perro labrador en la Web de la empresa CANADD AYUDA, gestora del centro, incluyendo como datos de contacto la dirección y teléfono del centro municipal CIMPA, destinándolo a fines ajenos al servicio contratado.
4. La falta de identificación, cura y control de las poblaciones de gatos en Alcalá de Henares que debía realizarse en el plazo de un año tras la firma del contrato (año 2006), siendo éstos la especie más perjudicada (74%) en el sacrificio de animales en el CIMPA.
5. Entrega de animales adoptados en mal estado de salud.
6. No han difundido los animales que se encuentran en adopción ni han dejado a protectoras y voluntarios ayudar en esta tarea, lo que ha provocado que muchos animales no hayan tenido la suerte de ser adoptados.
7. Se cobran servicios de retirada de cadáveres e incineración, cuando en verdad estos cuerpos son tirados al vertedero.
8. El Ayuntamiento paga los anuncios privados de sus campañas de vacunación y residencia de animales, generando competencia desleal con el resto de clínicas veterinarias de la ciudad y llevando a error a la población que los considera como un servicio municipal.
Por ello se pide que no sea renovada dicha concesión y se someta a concurso. Además, se piden responsabilidades tanto a la fundación concesionaria como al gobierno local.