
Desde EQUO Madrid Ciudad Sur creemos que las situaciones de estrés y hacinamiento en jaulas de los circos, además de ser un maltrato hacia los animales, comprometen la seguridad de las personas.
El ataque de una tigresa a un domador del circo instalado en el Parque Aluche el pasado día 6 de diciembre, ocurrió en plena función de inauguración, con las gradas llenas de público, en su mayor parte niñas y niños (Noticia aparecida en Guía de Aluche).
El domador, de nacionalidad italiana, fue trasladado al Hospital Clínico con heridas de carácter moderado. Aunque no se temió por su vida, Emergencias de la Comunidad de Madrid afirmó que presentaba mordiscos y zarpazos de “cierta profundidad”.
EQUO Madrid en Ciudad Sur quiere hacer un llamamiento a la reflexión sobre la situación en la que son mantenidos muchos animales salvajes utilizados en espectáculos circenses en todo el mundo. A las situaciones de reclusión en reducidas jaulas, se une el estrés provocado a los animales, cuando no el maltrato o la falta de cuidados. En estas condiciones hay veces en las que los animales reaccionan violentamente, buscando escapar de su confinamiento o en actitud meramente defensiva. La pérdida del control sobre su entorno origina en algunos animales este tipo de comportamientos.
A ello se unen otras circunstancias agravantes, como el adiestramiento en ocasiones por parte de personal no capacitado e incluso mal pagado, presionado por la necesidad de “responder al espectáculo” sin considerar la situación o características de las especies a las que utilizan.
Desde EQUO en Madrid Ciudad Sur queremos condenar, una vez más, el maltrato a los animales y defender su derecho a la protección y al respeto por parte de las personas. Es inconcebible que en pleno siglo XXI todavía existan espectáculos en los que se “disfruta” con la utilización de animales, con el maltrato a los mismos o con su tortura y muerte. Es una realidad cercana a la barbarie que no queremos que siga siendo un “emblema” de nuestro país.
Afortunadamente, cada vez hay más colectivos y personas sensibilizadas que trabajan por el fin de estas prácticas. Recientemente fue aprobada en Catalunya una proposición de Ley presentada por cinco de los siete grupos del Parlament de Catalunya, que prohibirá a partir del próximo año, el uso de animales en espectáculos circenses.
También se incrementa paulatinamente el número de municipios en nuestro país que prohíben los circos con animales. Anima Naturalis dispone en su web de un directorio de estos municipios. Igualmente, en la web “www.circos.org” podemos encontrar otro directorio de los circos sin animales en el mundo.
Desde EQUO sabemos que el Circo es mucho más que las atracciones que utilizan animales. Y queremos que el duro y sacrificado mundo del circo no sea identificado por este extremo, si no, por el contrario, que el espectáculo del circo radique en la belleza, la profesionalidad y el talento de las mujeres y hombres que trabajan en él.
Quizás no esté tan lejos el día en que las miradas iluminadas de las niñas y niños que asisten a los circos contemplen sólo la grandeza de un espectáculo magistral y no vean a animales prisioneros, privados de su derecho a vivir con dignidad por la obligación impuesta de entretener a los humanos.