–EQUO debate en Valdemoro sobre Energía Renovables y llama a revelarse contra el modelo eléctrico actual–
Muy reivindicativa concluía la Mesa Redonda sobre Energías Renovables y Empleo celebrada el pasado sábado 21 de diciembre en Valdemoro por el partido ecologista EQUO, a la que asistió su coportavoz en Madrid, Inés Sabanés, y Alberto Jiménez, de la cooperativa SOM Energía.
Sabanés manifestaba claramente que «¡el cambio es posible!, es imprescindible democratizar la energía para conseguir una mejor democracia y un mundo más justo».
Y es que el encuentro puso de manifiesto que las energías renovables son la alternativa real a la actual crisis económica y medioambiental, y que es posible el cambio de modelo energético y nuevas fórmulas generadoras de empleo de calidad, como la rehabilitación energética.
La coportavoz de EQUO Madrid también recordó que somos el tercer país europeo con la electricidad más alta y que es imperdonable el escándalo de las puertas giratorias entre empresas eléctricas y política, razones más que suficientes para reclamar una auditoría ciudadana sobre el autoconsumo.
*Basta ya de peajes al sol*
Por su parte, Alberto Jiménez defendió el modelo barato y limpio que las energías renovables representan frente al patrón actual, al tiempo que denunciaba “las grandes mentiras vertidas al respecto por el sector eléctrico en España, donde no existe una libre competencia real ya que quien compra y vende la energía son los mismos”.
En el posterior debate se coincidió en las críticas al actual modelo energético, fundamentado en un oligopolio de empresas eléctricas y entidades financieras, y que además es cuidadosamente protegido por las políticas de este Gobierno, que implanta tasas como la denominada «peaje de respaldo», que hacen inviable la producción de energía a través de fuentes limpias como las placas solares.
Asistieron también como público Reyes Montiel e Inés López-Dóriga, candidatas a las primarias de EQUO para las elecciones europeas de 2014, que señalaron las amplias posibilidades para generar empleo de estas energías y la urgencia porque se modifique el compromiso gubernamental con un modelo energético basado en combustibles fósiles.
Javier Carrillo, portavoz de EQUO Valdemoro, concluyó finalmente que «sólo la unión de acción social y de acción política pueden hacer posible la regeneración necesaria hoy día en nuestra democracia».
Razones todas suficientes por las que desde EQUO seguimos trabajando en la defensa de “las renovables” con la difusión de debates y promoción de otras iniciativas, como la recogida de firmas a favor del autoconsumo de electricidad sin peajes en la web https://unete.partidoequo.es/firmas/autoconsumo/