EQUO Móstoles denuncia el abandono del servicio de urgencias del Hospital Universitario de Móstoles, por parte de la Comunidad de Madrid

El Hospital Rey Juan Carlos, de gestión privada, ha mantenido su presupuesto, mientras que el Hospital Universitario, de gestión pública, ha sufrido un recorte de un 5%

sanidad_elrotoPara EQUO Móstoles, el colapso que sufrió el servicio de urgencias del Hospital Universitario de Móstoles, el pasado 16 de enero, pone de manifiesto el abandono del centro – y en general de la Sanidad Pública -, por parte de la Comunidad de Madrid, “que ha convertido la sanidad madrileña en un ‘capitalismo de amiguetes’, mientras el Sr. Fernández-Lasquetty, actual responsable, se atreve a afirmar que se ha ‘más que duplicado’ la superficie de urgencias”, denuncia Ángel Sánchez-Izquierdo, de EQUO Móstoles.

EQUO Móstoles recuerda que, el jueves 16, el servicio de urgencias del Hospital Universitario se vio sobrepasado, y tuvo que hacinar a los enfermos, sin distinguir entre personas que sufrían enfermedades contagiosas – como la gripe – u otras dolencias, sin más protección que un biombo que ‘evitara’ el contacto, a pesar del esfuerzo encomiable de los profesionales del hospital. Para Sánchez-Izquierdo, «sería recomendable que el Sr. Fernández-Lasquetty hablara más de personas y menos de metros cuadrados, y que tuviera en cuenta a los profesionales de la Sanidad y a los pacientes, más que a las empresas que buscan beneficio por medio del dinero público».

El presupuesto del Hospital Universitario recortado un 5%

hospital-rey-juan-carlos-mostoles-madrid-sanidadEsta organización política advierte de que existe un trato preferente al Hospital Rey Juan Carlos – también de titularidad pública y ubicado en Móstoles, pero de gestión privada -, por parte del Gobierno Regional del Partido Popular, “que persigue beneficiar a las empresas privadas, con las que mantienen estrechas relaciones”, asegura Sánchez-Izquierdo. El Hospital Rey Juan Carlos, de gestión privada, ha visto como se mantenía su presupuesto para el presente año 2014, mientras que el Hospital Universitario de Móstoles, de gestión pública, ha visto recortado un 5%, aproximadamente, su presupuesto para este año. Recorte que se suma al 13% que ya sufrió el año anterior.

Ante esta situación insostenible, EQUO Móstoles reclama al Alcalde, Daniel Ortiz, que defienda firmemente a los vecinos y vecinas del municipio y su salud pública, exigiendo a la Comunidad de Madrid una actuación decidida, elaborando un plan de mejora de las instalaciones del Hospital Universitario – basado en una titularidad y gestión 100% pública – , para devolverle la excelencia.

La ‘Unidad de Alta Resolución’, languideciendo

EQUO Móstoles recuerda que, en el Hospital Universitario de Móstoles, se creó la UAR (Unidad de Alta Resolución) con el objetivo de evitar que los pacientes tuvieran que estar en los pasillos de urgencias, y que, dicha unidad, que funcionó relativamente bien, se ha dejado languidecer hasta alcanzar el estado actual en el que los pacientes son colocados nuevamente en el pasillo, que fue la causa de su creación. Miguel Ángel Sánchez-Izquierdo advierte de que “ello supone un circulo vicioso de incompetencia, que afecta principalmente a personas cuya salud está en juego”.