EQUO Madrid reclama responsabilidades políticas al Partido Popular por el saqueo de Telemadrid.

TelemadridEQUO Madrid lamenta la sentencia del Tribunal Supremo que ha declarado los despidos de Telemadrid improcedentes, en lugar de nulos, como esta organización considera que son. Para la formación política lo que vuelve a quedar en evidencia es la pésima gestión del PP madrileño que ha provocado el desmantelamiento de un servicio público al que tienen derecho los madrileños y madrileñas, con cerca de 900  personas en la calle, sin trabajo, y con una deuda aproximada de 80 millones de euros en indemnizaciones que tendremos que pagar entre todos.

Para EQUO Madrid, además, no se trata sólo de la defensa de un servicio, sino del derecho a la información que tienen todas las ciudadanas y ciudadanos, y que el Partido Popular ha omitido, al convertir a Telemadrid en una plataforma para su mensaje ideológico, limitando la pluralidad imprescindible en el campo informativo.

En este sentido, la coportavoz de EQUO Madrid, Inés Sabanés, además de reclamar responsabilidades políticas al más alto nivel, ha afirmado que “todo indica que muchos van a hacer negocio de nuevo a costa de los madrileños porque ya se oyen voces que hablan de privatización. Es decir, la ciudadanía se queda sin su tele, paga los platos de la mala gestión política y económica, mientras que los grupos empresariales afines al PP se quedan con nuestra televisión, y convierten nuestro derecho en su negocio”.

Asimismo, EQUO Madrid ha recordado que estamos hablando del despido de 861 trabajadores de una plantilla de 1.161 empleados, es decir, de más del 70% del personal, lo cual no es comprensible mientras aún hay directivos que siguen cobrando alrededor de 100.000 euros.

Por todo esto, desde EQUO Madrid se reclama la necesidad de una auditoría ciudadana en la que se depuren responsabilidades políticas, y que permita a la ciudadanía madrileña conocer cual será el coste final, y quiénes serán los beneficiados de esta operación.