El próximo día 13 de diciembre, los partidos políticos Izquierda Unida y EQUO, junto con el Instituto de Transición “Rompe el Círculo” organizan en el municipio de Arroyomolinos una Charla-Coloquio, con la participación de Fernando Palacios (investigador del CSIC), en la que pretender ofrecer información, y buscar respuestas sobre la problemática medioambiental que comporta el tratamiento de residuos en la Comunidad de Madrid.
Estas organizaciones, especialmente sensibles a los problemas medioambientales, defienden que se podría generar trabajo de calidad respetando el medioambiente, como alternativa al negocio poco conocido y atentatorio contra la salud de los vecinos y vecinas que se lleva a cabo con el tratamiento de la basura en nuestros municipios. Hontanares Arranz, de Equo Arroyomolinos, afirma que: «existen otros modelos para gestionar la basura que generamos y en el que nosotros proponemos se integran el empleo verde de calidad, con una mejora medioambiental que tiene una clara repercusión en la salud de todos y todas».
Este acto informativo pretende hacernos conscientes de la situación actual, dar a conocer alternativas que ya se desarrollan en otras ciudades, y buscar la implicación de los ciudadanos en una crítica constructiva hacía el modelo existente. «Las tasas de basuras impuestas en varios municipios, no contribuyen a que el tratamiento de residuos se haga de una forma más ecológica, ni al principio básico de que pague más quien más contamina. Estas tasas son un mero mecanismo recaudatorio. Utilizan el medio ambiente como excusa» defiende Mariano Arroyo, activista de Equo Arroyomolinos.
La charla-coloquio, que se realizará el sábado 13 de diciembre, a las 17:30, en el Auditorium de Arroyomolinos – C/ Madrid, 25, no habla sólo de un problema local, ya que el tratamiento de residuos se realiza desde la Mancomunidad del Sur, de una forma conjunta que afecta a 69 municipios de la zona Sur de la Comunidad de Madrid, sin que se de la información necesaria a los ciudadanos del coste, y del destino que se da a los distintos residuos que se generan en nuestras ciudades.