El Ayuntamiento inicia la renovación de los árboles del bulevar de Juan Bravo

Captura de pantalla 2016-01-18 a las 10.12.10
El Gobierno Municipal de Ahora Madrid la próxima semana los trabajos de reposición del arbolado del bulevar de Juan Bravo. El área de Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por la coprtavoz de EQUO Madrid, Inés Sabanés, instalará hoy lunes carteles informativos que aportarán a las y los vecinos datos sobre el estado real y el riesgo de los árboles del lugar, a tenor de un estudio que se realizó este otoño.

En los carteles se informará también de las actuaciones promovidas por el Ayuntamiento para solventar los problemas detectados y conseguir un bulevar con la totalidad de sus árboles sanos y sin ningún peligro para los viandantes. Las y los vecinos de las zonas afectadas han recibido información sobre las actuaciones que se harán en su zona. En la calle Juan Bravo se han contabilizado 283 árboles, de los cuales, casi la mitad están envejecidos, y un tercio están en situación de riesgo.
Una vez finalizadas las talas y podas, se iniciará el Plan de sustitución que renovará las unidades eliminadas, e incluso añadirá más, ya que se plantarán 60 árboles.

En la calle de Juan Bravo se han contado 286 posiciones arboladas de siete especies, aunque en su mayoría son acacias del Japón (70%) y olmos siberianos (27%). Casi el 50% de los árboles son viejos y maduros, y un tercio, 94 ejemplares de los que la mitad son olmos, están en situación de riesgo.

Los problemas que se producen se deben a muchos factores: pudriciones, presencia de hongos en tramos concretos del bulevar, baja vitalidad, falta de luz, contaminación, climatología, antiguas prácticas de poda… Ante esta situación, el área dirigida por Inés Sabanés propone eliminar el arbolado sin futuro y desestructurado, la renovación del mismo e inspecciones periódicas de control.

Así pues, en las próximas fechas, se llevarán a cabo en Juan Bravo 56 talas, 33 acortamientos de ramas, un equilibrado de copa y cuatro podas de mantenimiento. Una vez finalizadas dichas labores, se renovará el arbolado eliminado y se plantarán 60 nuevos ejemplares. La sustitución de los árboles se hará procurando, entre otras medidas, aumentar el espacio entre ejemplares para permitir la entrada de luz.

Planes Específicos de Arbolado

Durante los últimos meses de han desarrollado también estudios en otros barrios. «Los resultados se irán presentando a las y los vecinos de cada uno de ellos, a las asociaciones y a las Juntas municipales de distrito de forma previa y dialogada, con el fin de confeccionar un Plan Estratégico del Arbolado para toda la ciudad, que será diseñado conjuntamente con la ciudadanía», ha señalado Sabanés, «es fundamental que las y los vecinos de Madrid puedan participar de forma activa en él», concluye.