Fotografías: Hugo Palotto
Este domingo, Día Mundial del Medio Ambiente, se cumplen cinco años de la presentación de Equo como partido político y lo hemos celebrado con la ciudadanía en la calle. En estos cinco años EQUO ha madurado convirtiéndose en un referente de las políticas verdes en los procesos de confluencia por el cambio. Un cambio que debe pasar por una transición hacia un nuevo modelo productivo, energético y de consumo sostenible, requisito ineludible para crear empleo digno, reducir la desigualdad y garantizar el bienestar de las personas y del planeta.
Gracias a su presencia en las candidaturas ciudadanas y de confluencia en las elecciones municipales y autonómicas de 2015, el partido representación en más de un centenar de municipios. En las últimas elecciones generales, 3 representantes de EQUO fueron diputados durante la corta legislatura integrados en el Grupo de Podemos y otras confluencias. Para EQUO esto supone una garantía de que el cuidado del medioambiente, y por tanto de las personas, esté presente en la agenda política.
Actos conmemorativos
Para celebrar sus cinco años, el partido ha organizado este fin de semana actos en varias ciudades como bicicletadas, jornadas o coloquios en la calle. En Madrid, Rosa Martínez y junto al coportavoz de Equo Madrid, y candidato al Congreso por Unidos Podemos, Pablo Aldama, y la también candidata por Madrid, María Pastor, han participado en un coloquio al aire libre con la ciudadanía, tras una bicicletada que ha recorrido el centro de la ciudad, desde la calle Embajadores hasta el Paseo del Prado.
Durante la charla han hablado de las propuestas de Equo en materia de igualdad, empleo, cambio climático…
Los tres han destacado el trabajo de Equo durante estos cinco años, llevando la ecología a la agenda política. Pablo Aldama ha manifestado que este partido ofrece una solución alternativa para salir de la crisis y lograr una sociedad más justa y más humana «No podemos asumir con resignación que el poder político tenga más fuerzanque el económico.
En este sentido, Rosa Martínez ha señalado que «los partidos tradicionales no están sabiendo aportar soluciones al momento de crisis climática que vivimos. Para eso, mosotros tenemos un Plan de cambio de modelo energético y económico». La sosteniblidad va a ser un concepto clave en la política nacional e internacional en los próximos años» ha subrayado. María Pastor, por su parte, ha recordado que las energías renovables y la eficiencia enérgética son una fuente de empleo en nuestro país y que hay que apostar por ellas.
Los tres han resaltado que hay un gran sentimiento de cambio y que «seguimos trabajando con la misma ilusión par llevar a cabo nuestro proyecto».