La candidata de Equo al Congreso por Madrid en la lista de Unidos Podemos, María Pastor, denunció los graves efectos del cambio climático en la población femenina. Durante su intervención en el debate ‘Políticas ecofeministas en los programas electorales’, que tuvo lugar este lunes en el Espacio Ecooo, Pastor abogó por un cambio de modelo que ejecute políticas específicas para paliar esta situación.
María Pastor manifestó que «las mujeres sufren una doble discriminación: son víctimas de un sistema patriarcal capitalista y del cambio climático». En este sentido señaló que, en los países empobrecidos, las mujeres están relegadas al ámbito de los cuidados y de la agricultura y «es en ellos donde el cambio climático golpea más fuerte». Como ejemplo, subrayó que, «de los 28 millones de personas que migran por cuestiones medioambientales, 20 millones son mujeres», según datos de la ONU.
Frente a esta realidad, nuestra candidata apostó por un cambio de rumbo político que en el entorno rural potencie la agricultura ecológica, «generadora de una economía de cercanía y sostenible ambientalmente», en lugar de la agricultura intensiva.
En cuanto a la actividad económica y comercial, Pastor se refirió al TTIP, el acuerdo comercial entre la UE y EEUU, que se está negociando «con total oscurantismo» y que amenaza la soberanía nacional y los derechos de los ciudadanos europeos, especialmente los laborales, uno de los ámbitos donde la mujer sufre mayor discriminación.
Transición energética y empleo verde
La candidata de Equo recordó que esta formación apuesta por «cerrar las centrales nucleares» y por el fin de la subvención a las minas de carbón y por transformar estos sectores, para garantizar el empleo. En su opinión, la alternativa pasa por «una transición hacia las energías limpias y por poner la energía en manos de la gente», para acabar con la pobreza energética.
La retirada de subvenciones públicas a espectáculos donde se maltraten animales también fue defendida por Pastor, en este acto de la Red Ecofeminista y Ecooo, en el que participaron también representantes femeninas del PP, PSOE, Ciudadanos y PACMA. Durante su intervención, la candidata incidió en la necesidad de que haya más mujeres en política. También de visibilizar su presencia, tal y como hace Equo, cuya portavocía a nivel federal es compartida, de forma paritaria, por un hombre y una mujer.