Tras la apertura de un expediente administrativo del Ayuntamiento de Barcelona para cerrar el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca, los ayuntamientos de Madrid, Valencia y las Palmas de Gran Canaria han mostrado su intención de poner en marcha actuaciones similares, con el fin de cerrar los CIE existentes en dichas ciudades.
Los CIE, dependientes del Ministerio del Interior, regulados por la normativa de la UE y gestionados por la Dirección General de Policía, representan un agujero democrático en nuestro país, donde personas en situación administrativa irregular pueden pasar hasta 60 días encerradas, sin haber cometido delito alguno.
En Madrid, el CIE de Aluche ha sido denunciado en numerosas ocasiones por ONG y colectivos como SOS Racismo y Médicos del Mundo, por violaciones de derechos humanos cometidas dentro del centro y falta de asistencia médica.
Desde Equo Madrid, pedimos el cierre inmediato del CIE de Aluche, y mostramos nuestro apoyo al Ayuntamiento de Madrid, en las medidas que considere oportunas para su cierre definitivo.