EQUO Madrid pide que se garantice la conservación de los humedales de Meaques y Valchico

meaques-retamares
Foto: Ángel Lunar

El pasado mes de abril, el diputado de Equo en el Grupo Parlamentario de Podemos, Alejandro Sánchez, alertó de esta situación y formuló una pregunta en la Asamblea de Madrid para conocer las causas de la pérdida de caudal que amenaza la supervivencia de los humedales de Meaques y Valchico y conocer las medidas de protección adoptadas.

Equo Madrid denuncia que la pérdida de caudal amenaza la supervivencia los arroyos Meaques y Valchico, situados en los términos municipales de Madrid y Pozuelo de Alarcón y hábitat de numerosas especies protegidas.

Según la plataforma Entorno Meaques Retamares, ambos humedales se encuentran en situación “desesperante”, por la grave disminución de su caudal, y alertan de las consecuencias ambientales que esto implica, ya que en este entorno habitan multitud de aves protegidas, como el pájaro moscón, el martín pescador o el búho chico. Además, sostienen que alrededor del humedal hay una vegetación de ribera en la que especies como el zorro o la gineta conviven todo el año.

El agua del arroyo Meaques procede del arroyo Valchico, pero tras la realización de varias obras, entre ellas la M-40 y la línea de metro ligero, los humedales perdieron caudal. En la actualidad, ambos humedales sobreviven gracias al aporte de agua que lleva a cabo el Canal de Isabel II en septiembre.

El pasado mes de abril, el diputado de Equo en el Grupo Parlamentario de Podemos, Alejandro Sánchez, alertó de esta situación y formuló una pregunta en la Asamblea de Madrid, para conocer las causas y las medidas de protección adoptadas.

La respuesta del Gobierno de Cristina Cifuentes fue que estos humedales no están catalogados en ningún marco de protección ambiental y que “la regulación de sus caudales se verifica tanto por el régimen natural de precipitaciones como por la regularización que del mismo realizan el Organismo de cuenca y el titular del depósito de agua situado en Retamares, (Canal de Isabel II)”.

Elemento esencial del corredor ecológico Casa de Campo/Guadarrama

visita-arroyo-meaquesEquo Madrid pide que el Canal de Isabel II libere el agua suficiente a lo largo del año para evitar la desecación de los humedales y, de no ser posible, que los Ayuntamientos de Pozuelo y Madrid aporten agua reciclada proveniente de depuradoras cercanas, tal y como reclaman los miembros de la plataforma.

Los humedales de Meaques y Valchico forman parte esencial del corredor ecológico que uniría la Casa de Campo con el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, que EQUO Madrid viene apoyando por medio de sus representantes en los ayuntamientos afectados como Inmaculada Torres, en Alcorcón o Inés Sabanés, en Madrid. De hecho, Inés Sabanés y el diputado Alejandro Sánchez ya visitaron la zona en enero con representantes vecinales y de Ecologistas en Acción y comprobaron las cualidades de este posible corredor ecológico.