EQUO Madrid considera que el acuerdo de cesión del contrato del servicio de bicicletas públicas de Madrid (BiciMAD) a la EMT, anunciado hoy por nuestra delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Inés Sabanés, garantiza la viabilidad de un servicio esencial y estratégico para Madrid.
El Gobierno de Ahora Madrid, del que EQUO Madrid forma parte, ha decidido asumir directamente la gestión de BiciMAD, actualmente en manos de Bonopark, empresa a la que la anterior corporación del PP adjudicó el servicio y que en 2015 solicitó el rescate, alegando graves pérdidas económicas.
La mala situación financiera de BiciMAD, por las pésimas condiciones del contrato diseñado por el anterior Gobierno de Ana Botella, y otros factores como el vandalismo y el robo de bicicletas, han deteriorado un servicio que, desde su puesta en marcha en junio de 2014, había experimentado un incremento constante, tanto en usuarios como en abonados, pero cuya continuidad estaba seriamente amenazada.
A partir de ahora será la EMT, compañía pública de probada solvencia y proveedor de servicios de transporte indispensables para la ciudad de Madrid, la que se encargará del mantenimiento de los más de 2.000 vehículos de dos ruedas, 4.128 anclajes y 165 estaciones de la red, sin que esto signifique un incremento de tarifas.
Servicio clave para cambiar el modelo de ciudad
“El objetivo es garantizar la viabilid1ad del servicio y resolver las deficiencias en un corto periodo de tiempo”, según ha explicado la coportavoz de Equo Madrid, Inés Sabanés, quien ha incidido en que “el uso extendido de la bicicleta es fundamental para cambiar el modelo de ciudad que imaginamos y por el que estamos trabajando”.
Equo Madrid considera que esta medida es fundamental para evitar la desaparición de un servicio estratégico para lograr la transformación de la ciudad y el cumplimiento de los retos de lucha contra el cambio climático y la calidad del aire establecidos por la Unión Europea.
La municipalización de BiciMAD se suma a la reciente de la Funeraria municipal y demuestra el compromiso del equipo de Gobierno de Ahora Madrid por recuperar el control de la gestión de servicios esenciales para la ciudadanía.