EQUO apuesta por fortalecer el espacio de cambio desde el ecologismo político

congreso-general

El coportavoz de Equo Madrid Pablo Aldama ha recordado que “EQUO nació para dar respuesta a los movimientos ciudadanos que pedían más democracia, sostenibilidad y equidad en la calle», durante la apertura del III Congreso de nuestra formación, que se celebra este fin de semana. «El reto era llevar nuevas voces a las instituciones y eso hoy lo hemos conseguido. Sin embargo, lo difícil empieza ahora; se trata de dar respuestas útiles y convertir esa indignación ciudadana en propuestas y soluciones a los problemas que tienen en el día a día”, ha señalado.

Precisamente, sobre los retos del futuro reflexionaba Inés Sabanés, coportavoz de EQUO Madrid y concejala de Medioambiente y Moviliad en el Ayuntamiento de Madrid: “EQUO ha tenido la capacidad de sumarse a fuerzas del cambio e introducir criterios de la ecología política como elemento de transformación real. Ahora debemos seguir trabajando para reforzar todos estos procesos de cambio”.

EQUO, factor esencial del cambio

En esta misma línea han sido las intervenciones de las personas invitadas de otras formaciones; como Nacho Murgui (delegado del Área de Coordinación Territorial y Asociaciones del Ayuntamiento de Madrid), José Manuel López (portavoz del Grupo Parlamentario Podemos en la Asamblea de Madrid, Esther Rodríguez (responsable de Acción Institucional de Podemos Comunidad de Madrid y Enrique Rico (secretario de Organización del PSM). Todos ellos han reconocido el trabajo desarrollado por EQUO en las instituciones y tal como han manifestado Murgui y López:  “El cambio avanza y EQUO es parte de ese cambio”.

Al congreso también han asistido Rosa Martínez y Juantxo López de Uralde, coportavoces federales de EQUO y diputados en el Congreso. Rosa Martínez ha hecho una valoración muy positiva del trabajo de EQUO en Madrid, subrayando una presencia notable en ayuntamientos y en la Asamblea. “Ahora tenemos la responsabilidad de apoyar a nuestros cargos electos para que puedan llevar a cabo políticas más sostenibles desde lo local, que es donde más impacta en la vida de las personas”, ha dicho.

Y por último, Juantxo López de Uralde se ha referido a los desfíos de futuro, con la necesidad de consolidar lo ganado y hacer que llegue a toda la ciudadanía. “EQUO se ha convertido en un eje en las fuerzas del cambio. En los últimos años hemos conseguido introducir la ecología política y ahora tenemos que lograr  que esto que hemos construido acabe de cuajar y consolidarse, para que el cambio y la transformación se extiendan de Madrid al resto de España”.

Durante esta tarde,  personas afiliadas y simpatizantes continuará debatiendo  la ponencia política y la ponencia organizativa que marcarán las directrices del partido verde en los próximos años.

Mañana se conocerán los resultados de las votaciones al órgano ejecutivo de EQUO Madrid, en el que ninguno de los coportavoces anteriores revalidará cargo.