La concejal de EQUO y titular del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha presentado la nueva estrategia de residuos del Ayuntamiento de Madrid, con la que pretende mejorar la limpieza en Madrid y dar respuesta a los nuevos retos y demandas, de forma sostenible. Esta estrategia tiene dos ejes fundamentales: El nuevo contrato de contenerización recogida y transporte de residuos y el nuevo contrato de gestión y mantenimiento de puntos limpios y de saneamiento y retirada de residuos en viviendas y locales.
Inés Sabanés ha manifestado que la gestión de los residuos es clave para lograr un futuro sostenible que garantice el bienestar de la ciudadanía «por eso hemos elaborado esta estrategia, que va más allá de un mero contrato». Para Sabanés, la gestión de residuos es uno de los mayores retos que afrontan las ciudades «y Madrid debe liderar una estrategia que la sitúe a la altura las grandes urbes europeas».
1.- CONTRATO DE CONTENERIZACIÓN, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS
El nuevo contrato entrará en vigor el próximo día 1 de noviembre y tendrá una vigencia de cuatro años, prorrogables dos más. Este servicio se ha adjudicado por 687 millones de euros, y podrá incrementarse un 40% para la implantación de biorresiduo.
Principales novedades
• Recogida separada de cartón comercial puerta a puerta (1 de diciembre) y vidrio (principios de 2017)
• Limpieza en profundidad de todos los contenedores, más de 352.600, una vez al mes como mínimo
• Contenedores adaptados para personas con diversidad funcional
• Más frecuencia en el recogido de los envases (contenedor amarillo)
• Más recipientes de papel y cartón: habrá uno por cada 450 habitantes
• El Ayuntamiento aporta a la flota 109 camiones de reciente compra, el resto se irá renovando a lo largo de la duración del contrato
• Nueva zonificación que mejorará la proporción de población, ámbito territorial y toneladas recogidas.
• Introducción de la fracción biorresiduo o quinto contenedor de forma progresiva, con programas pilotos en 2017 e implementación progresiva en 2018
• Un mínimo de 101 trabajadores pasarán a tener contrato indefinido a tiempo completo
2.- PUNTOS LIMPIOS
Se adjudicará en breve, por un importe de 2.778.491,74 euros (sin IVA), y una duración de un año, prorrogable por otros 12 meses o periodos inferiores.
Principales novedades:
- Los 16 Puntos Limpios Fijos aceptarán nuevas fracciones de residuos: madera y cápsulas de café
- Se amplia el recorrido de los Puntos Limpios Móviles con 108 paradas más, alcanzando un total de de 330 en toda la ciudad.
- 10 nuevos puntos limpios de proximidad: más pequeños y accesibles en polideportivos, centros culturales y juntas