La Plataforma Contra la Privatización del Canal de Isabel II (PCPCYII) ha comparecido en la Comisión de Presidencia de la Asamblea de Madrid, para exponer su propuesta de modelo de gestión pública del ciclo del agua en la Comunidad de Madrid, a petición del coportavoz de EQUO Madrid y diputado del grupo parlamentario Podemos, Alejandro Sánchez.
Durante la comparecencia, a la que también ha asistido la coportavoz de EQUO Madrid Cloti Cuéllar, la PCPCYII ha presentado una propuesta de ley que pretende revocar las medidas legislativas que propiciaron la privatización del Canal e impulsar la reversión de la actual sociedad anónima a una entidad de derecho público y que recoge lo fundamental del Acuerdo por una Gestión Pública, Transparente y Participativa del Ciclo Integral del Agua en la Comunidad de Madrid, suscrito por más de 30 organizaciones políticas y sociales en 2015.
Dicha iniciativa está en línea con diversas resoluciones aprobadas en la Asamblea de Madrid y con las mociones en defensa de la gestión pública del agua aprobadas en decenas de ayuntamientos de la Comunidad, como el propio Ayuntamiento de Madrid o los de Alcorcón, Parla y Fuenlabrada, sumando más de cinco millones de habitantes.
El objetivo de la propuesta es “un modelo de gestión basado en la asunción del derecho humano al agua y el saneamiento y garantizar su carácter público, no mercantil y sin ánimo de lucro, transparente, participativo, con rendición de cuentas y con fácil acceso a la información, sostenible social, económica y medioambientalmente y respetuoso con las competencias de los Ayuntamientos”.
El coportavoz y diputado de EQUO Madrid, Alejandro Sánchez, ha apoyado públicamente esta propuesta de Ley, así como otras medidas que garanticen el derecho humano al agua en la Comunidad de Madrid, como la Ley de Pobreza Energética, actualmente en tramitación -que incluye medidas para garantizar el acceso al agua potable para los hogares en mala situación económica- y la constitución de la Red de Municipios por el Agua Pública.
“Podemos-EQUO y PSOE estamos de acuerdo en registrar esta propuesta de Ley cuanto antes en la Asamblea, y esperamos Ciudadanos y el PP apoyen su tramitación, dado que todos llevamos en nuestro programa electoral la garantía de que el Canal de Isabel II siga siendo público. Una gestión 100% pública y transparente del agua es la garantía para acabar con los casos de corrupción y despilfarro en el Canal y garantizar un servicio eficiente y de calidad del ciclo integral del agua”, ha manifestado Sánchez.