La transición a un nuevo modelo energético, la economía circular y la creación de empleo marcarán nuestras prioridades para los cargos electos durante los próximos años.
En un encuentro celebrado este sábado 18 de marzo, los cargos electos de EQUO han acordado una hoja de ruta común para trabajar de forma prioritaria materias como la pobreza energética y renovables, cambio climático, gestión de residuos, movilidad y creación de empleo, a todos los niveles institucionales en los que tiene representación, y desde la perspectiva transversal del ecofeminismo.
Para nosotras es prioritario continuar desarrollando los pilares de un nuevo modelo energético basado en fuentes renovables de energía, que contribuya a paliar los efectos del cambio climático. Por eso, se ha acordado llevar a cabo iniciativas legislativas a nivel local y autonómico para fomentar la reducción del consumo mediante políticas de ahorro energético.
El otro tema que consideramos estratégico es cómo incentivar la economía circular basada en un consumo responsable y la producción limpia. En este sentido, el Foro de Cargos Verdes ha decidido impulsar políticas y prácticas que sirvan para reducir los residuos que generan los procesos productivos, reduciendo los impactos ambientales y contribuyendo a la creación de nuevos puestos de trabajo.
Ana María Álvarez, elegida coordinadora de cargos electos
Durante el encuentro también se han elegido las personas encargadas de la coordinación de los cargos públicos a nivel estatal, que se integrarán en los órganos federales del partido, resultando designadas Ana María Álvarez, concejala en Parla y miembro de la Mesa de Coordinación de EQUO Madrid, y Juan Manuel Mancebo, concejal en Alhaurín de la Torre.
Tras las elecciones municipales y autonómicas de 2015, EQUO obtuvo, a través de confluencias, coaliciones y en solitario, más de 100 cargos electos a nivel municipal y autonómico, entre ellos 14 capitales de provincia como Madrid, Bilbao, Jaén, Valencia o Valladolid. Además también cuenta con 3 diputados y un eurodiputado. La mayor representación institucional conseguida por un partido verde en España.