Cristina Cifuentes realiza una crisis de Gobierno para tapar sus grandes carencias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado el relevo de los consejeros de Sanidad y Medio Ambiente, Jesús Sánchez Martos y Jaime González Taboada, así como la creación de una Consejería de Cultura y Turismo.

Para EQUO se trata del reconocimiento del fracaso de su Gobierno en estas y otras materias de enorme importancia para la ciudadanía madrileña. Recordemos que en el Debate del Estado de la Región también reconoció que tendría que reforzar la Consejería de Educación y reformar el programa de residencias de mayores.

Sánchez Martos y González Taboada llevan tiempo en el ojo del huracán. El Consejero de Sanidad, de hecho, fue reprobado por la Asamblea de Madrid en junio, a petición del Grupo Parlamentario Podemos (donde EQUO tiene un diputado), por su pretensión de que los alumnos combatiesen el calor en las aulas haciendo abanicos de papel. Pero, aparte de las polémicas actitudes del consejero, despectivas tanto con la oposición como con los ciudadanos y los trabajadores y profesionales, es evidente, que la sanidad madrileña ha sido incapaz de superar sus grandes deficiencias, en particular, el crecimiento de las listas de espera.

Por su parte, Jaime González Taboada lleva señalado por imputados y testigos de la Púnica desde el principio de legislatura. González Taboada lleva lustros gestionando las ayudas a los municipios de la región, bajo la órbita de Francisco Granados primero e Ignacio González después, alrededor de las cuales se han gestado algunas de las tramas corruptas del PP madrileño.

Pero, además, su gestión como Consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio ha sido tremendamente ineficaz: ha sido incapaz de aprobar ninguno de los planes prometidos en el discurso de investidura de Cifuentes. Dos años después, no hay estrategia de residuos, ni plan de lucha contra la contaminación, ni planes de gestión para nuestros principales parques naturales.

González Taboada rompió la mesa de diálogo de la Ley del Suelo a las primeras de cambio pactando con Ciudadanos una reforma exprés, con lo que ahora el PP se enfrenta a casi 1.000 enmiendas de la oposición, y el Plan de Desarrollo Rural no termina tampoco de despegar después de dos años. Durante su mandato se han sucedido los incendios de plantas de reciclaje, empezando por el del almacén ilegal de neumáticos de Valdemoro. Su paso por el gobierno de Cifuentes culminó en julio, cuando fue llamado a declarar a la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, por la desaparición de los papeles de Arpegio.

Una gestión marcada por la ineficacia y la corrupción

“Taboada ha estado mucho más preocupado en ocultar las pruebas de su implicación en las tramas de corrupción del PP, que en la gestión de la Consejería, y ello ha supuesto que, prácticamente, ninguno de los proyectos anunciados por Cifuentes al comienzo de la legislatura haya culminado“, ha señalado el coportavoz de EQUO Madrid, Alejandro Sánchez, que es también el diputado portavoz de Podemos en la Comisión de Medio Ambiente en la Asamblea de Madrid.

“En todo caso, es muy dudoso que estos cambios en el Gobierno de la Comunidad vayan a comportar cambios en las políticas. Cifuentes, a pesar de lo que dice en sus discursos, lleva un gran retraso en la implantación de su programa de gobierno –afortunadamente-, en prácticamente todos los departamentos, y no creemos que el cambio de caras vaya a suponer un gran impulso”, ha añadido Sánchez.

En su opinión, “el problema es que el proyecto del Partido Popular para la región está agotado y solo gira alrededor de intentar separarse de las tramas de corrupción que ellos mismos han generado, una tarea imposible”, ha remachado.