Madrid, contra la violencia y en defensa de la libertad de expresión en Cataluña

Cientos de personas se concentraron ayer en la Puerta del Sol en solidaridad con el pueblo catalán y contra la represión policial. Desde Equo, condenamos el uso de la violencia y el despliegue desproporcionado de fuerzas policiales por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, frente a las miles de personas que de manera pacífica manifestaron su voluntad de ser escuchadas. Y nos preguntamos, ¿quién responde por los más de 800 heridos que se produjeron durante la jornada?  

«Una democracia es respeto a los derechos humanos y lo primero es velar por la vida e integridad de la ciudadanía. ¿Cómo justificará el Gobierno español ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU lo sucedido el 1 de octubre?», se pregunta la coportavoz de Equo Madrid Clotilde Cuéllar.

Cuéllar, también concejala en Arganda del Rey, recuerda que España firmó en 1976 los dos pactos que desarrollan la Declaración Universal de los Derechos Humanos y también los Protocolos facultativos, en 1985.

Como consecuencia de ello, estamos obligados a que en nuestro país se respeten los Derechos de la Declaración del 48 (vida, seguridad, dignidad, garantías contra los abusos del poder político, libertad de pensamiento, expresión…), pero también otros añadidos posteriormente en el Pacto de Derechos Civiles y Políticos y en el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, como es el de autodeterminación de los pueblos.

Desde Equo Madrid, nos solidarizamos con las personas que han resultado heridas en Cataluña y hacemos un llamamiento a los partidos que, por acción u omisión, están permitiendo esta situación vergonzosa de involución, que España no merece. La democracia nos da herramientas para evitar el uso de la fuerza, que podemos y debemos utilizar. Al frente de un gobierno no deben estar ni corruptos, ni violentos.