La Asamblea aprueba la PNL de EQUO y Podemos para la recuperación del lince en la Comunidad de Madrid

El objetivo de esta iniciativa es proteger al lince ibérico, uno de los felinos más amenazados del mundo y una de las mayores joyas de nuestro patrimonio natural.

La Asamblea de Madrid  ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Podemos y Equo, que insta instando al Gobierno regional a que redacte, apruebe y ejecute del preceptivo Plan de Recuperación del lince ibérico en la Comunidad de Madrid, de acuerdo con las leyes de la propia Comunidad de Madrid y la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, contando para ello con la participación de todos los agentes sociales involucrados, y especialmente con los expertos en la especie.

Este plan de recuperación debe contar con medidas que propicien la conservación efectiva de los hábitats que pudieran albergar lince en la Comunidad de Madrid y especialmente en el ámbito de la ZEC Cuencas de los ríos Alberche y Cofio, donde se han detectado los indicios más recientes de lince ibérico.

Varios estudios afirman la idoneidad de ciertas zonas de la región 

Además se deben realizar los estudios científicos necesarios para determinar la capacidad de los hábitats de la Comunidad de Madrid para el mantenimiento de una población reproductora estable del lince ibérico, de forma que la Comunidad de Madrid se pudiera incorporar en futuros proyectos de conservación que vayan a dar continuidad al Life Iberlince y que permitan la recuperación a medio plazo del lince ibérico en la región.

La PNL, que fue defendida por el coportavoz de Equo Madrid y diputado de Podemos, Alejandro Sánchez, incide también en la necesidad de invertir en concienciación y educación ambiental en las zonas que pudieran ser susceptibles de recibir ejemplares procedentes de la cría en cautividad, con el objeto de crear nuevas poblaciones de la especie, incluyendo en especial acuerdos con los propietarios de fincas privadas que puedan mantener a la especie, tal y como se ha venido haciendo en los proyectos Life ejecutados ya en Andalucía.

Durante su intervención, Alejandro Sánchez, manifestó que «el lince ibérico es uno de los felinos más amenazados del mundo. Estamos obligados a defenderlo por el orgullo de todos los españoles y de toda la humanidad”.