Equo Parla sigue apostando por un gobierno progresista para el municipio

Equo Parla denuncia la falta de responsabilidad política de las personas que este martes no rubricaron la moción de censura para desalojar al PP del ayuntamiento y reitera su intención de continuar apostando por construir cooperativas políticas donde las decisiones se tomen en base a argumentos políticos.

La formación verde, integrada como fuerza en la Candidatura de Unidad Popular Cambiemos Parla, con una concejala en el Ayuntamiento y dos miembros más en el órgano político de dicha candidatura, considera “imprescindible” que Parla tenga un gobierno de corte progresista, para resuelva la situación de emergencia que atraviesa la localidad. 

Sin embargo, afirma que, ya en 2015, con las primeras negociaciones para la conformación de la corporación local tras las elecciones municipales, se puso de manifiesto la dificultad de llegar a acuerdos por la cantidad de vetos cruzados existentes entre las formaciones que lograron representación municipal.

Desde Equo Parla siempre han apostado por el diálogo para intentar llegar a acuerdos para instalar un gobierno del cambio en Parla. Unas conversaciones que, según la formación, se han mantenido desde el inicio de la legislatura y que parecían tomar, en las últimas semanas, una mayor fuerza al existir predisposición entre el resto de formaciones de la corporación.

En este sentido, desde el subrayan que: “Para nosotras es fundamental hacer políticas para las personas, buscar soluciones a la grave situación social, financiera y medioambiental que vive nuestra ciudad. Apostamos por el proyecto que ayudamos a construir y a desarrollar y queremos que se lleve a la práctica desde la institución de todas: el Ayuntamiento.

Asimismo añaden “con nuestras y nuestros compañeros de Cambiemos Parla un duro golpe, debido a decisiones unilaterales de última hora de otras fuerzas políticas y de un compañero, que sin dar explicación alguna al resto del grupo municipal decidió no firmar, pese a que su representante en reuniones anteriores, había ratificado su compromiso”.