El Congreso ha aprobado la modificación de la Ley de Biodiversidad propuesta por el Partido Popular y apoyada finalmente por PNV, Ciudadanos y el PDeCAT. Sin embargo una enmienda de Unidos Podemos- En Común Podem-En Marea que elimina la posibilidad de introducción en el medio ambiente de algunas especies exóticas, cuya presencia constituye una contrastada y grave amenaza para la biodiversidad, ha salido adelante debido a un error en la votación de un diputado del PDeCAT. A pesar de esto, desde EQUO lamentamos el apoyo de estas formaciones a una política en contra del bien común.
La Ley de Biodiversidad era la única ley medioambiental que le faltaba al Partido Popular por reformar desde que llegó al poder, para culminar su contrarreforma ambiental. La reforma de esta ley, que ha contado con la negativa del grupo parlamentario UP-ECP-EM y del PSOE, ERC y Compromís, responde a la presión de intereses económicos concretos, tal como ha ocurrido con la modificación de las leyes de Costas, Montes, Impacto Ambiental y Parques Nacionales. Con las modificaciones a la Ley de Biodiversidad, que pasarán ahora al Senado, podría culminar el desmontaje de la legislación ambiental española por parte del PP. Leer más