Alertamos al Gobierno: el calor mata

Las olas de calor han causado más de 13.000 muertes en España en una década. En total, 13.333 personas han fallecido en nuestro país en los últimos años como consecuencia de este fenómeno, que se repite cada vez con más frecuencia. Es por ello que EQUO alerta al Gobierno de la necesidad de tomar medidas para afrontar el cambio climático, causante de la variación extrema de temperaturas.

El registro de altas temperaturas hasta antes nunca alcanzadas y las situaciones climáticas extremas responden a las consecuencias directas del cambio climático. Esta situación ha producido en España el aumento de olas de calor -y de sus respectivas consecuencias-, así como la transmisión de enfermedades infecciosas.

Además, la cantidad de gases de efecto invernadero liberados en la atmósfera de la Tierra durante el último año ha alcanzado máximos históricos. Nuestro planeta experimentó en 2017 unos niveles de C02 que han sido  los más altos en registros que se remontan a 800.000 años. También, los niveles del mar han subido más y en mayor proporción, respecto a las últimas décadas.

Asimismo, los incendios en Europa han aumentado en un 40%, afectando a países que anteriormente no habían sufrido este problema, como es el caso de Suecia.

Ante esta grave situación,  desde EQUO insistimos en la importancia de tomar el cambio climático como una problemática actual cuyas consecuencias son devastadoras. En esta línea, recientemente hemos presentado una Proposición de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que incluye una reducción ambiciosa y urgente de las emisiones de gases de efecto invernadero y la transformación progresiva de un sistema energético fósil a otro renovable.

Un grado más o menos si importa. Limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados, reduciría significativamente las muertes por calor extremo.