El Día Mundial de las Ciudades se estableció con el objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo. La urbanización planificada maximiza la capacidad de las ciudades para generar empleo y riqueza, y para fomentar la diversidad y la cohesión social entre diferentes clases, culturas, etnias y religiones. Las ciudades deben ser diseñadas para vivir juntos, crear oportunidades, permitir la conexión e interacción, y facilitar la utilización sostenible de los recursos compartidos.
El Día Mundial se celebra 31 de octubre, bajo el lema “A mejor ciudad, mejor calidad de vida”. Es por esto que desde EQUO Madrid queremos recordar algunas de las políticas que hemos llevado a cabo para mejorar la vida en las ciudades en las que participamos en el Gobierno:
En 2017 en Madrid, conseguimos la aprobación del Plan A de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid, una iniciativa pionera impulsada por Inés Sabanés, concejala de Medio Ambiente y Movilidad, que marca el camino a seguir en la lucha contra la contaminación. Es una propuesta ambiciosa, con la que se reducirá un 23% las emisiones de dióxido de carbono en 2020.El objetivo es que Madrid cumpla Directiva Europea de Calidad del Aire y garantizar la salud de la población así como la calidad el espacio público. 3.000 personas mueren prematuramente en Madrid debido a las enfermedades respiratorias y cardiovasculares derivadas de la contaminación, cuyo origen está principalmente el tráfico motorizado.
Desde el cambio en el Gobierno Municipal, en Valdemoro estamos trabajando para la aprobación de presupuestos. Nuestro concejal Javier Carrillo afirma que «la ciudadanía no pueden pagar los efectos de una trama de corrupción como la Púnica, y por eso tenemos la necesidad imperiosa de incluir inversiones por casi 5 millones para Valdemoro. Queremos unos presupuestos municipales que pongan a las personas en el centro. Desde que llegamos al Gobierno también se ha avanzado en la realización de auditorías jurídicas y contables, algo imprescindible para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas con los vecinos y vecinas».
Desde Ganemos Pinto, nuestro concejal de Ecología y Modelo de ciudad, Raúl Sánchez, ha impulsado iniciativas para que la ciudad sea más verde. Entre ellas destacan el Plan municipal de eficiencia energética: más de 1.00.000 euros de ahorro en 3 años, o la implementación del programa 50-50 en todos los colegios públicos.
También se ha creado el primer parking seguro gratuito para bicicletas junto a la estación de Cercanías, se han habilitado e zonas seguras libres de coches junto a los colegios y rutas escolares seguras.
En Alcalá de Henares, desde Somos Alcalá, nuestro compañero Javier Galán ha contribuido a poner en marcha un ambicioso proyecto con el que sienta las bases para el cambio de modelo energético en la ciudad, que la sitúa a la vanguardia en el uso de energías renovables y en la lucha contra el cambio climático, ya que reducirá en más de 37.000 toneladas anuales la producción de CO2.
Nuestra compañera, Florentina Carrasco, que fue concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, dentro de BCM en Común, llevó y desarrolló un Plan de Movilidad Urbana Sostenible pionero, que incluía peatonalizar las plazas de los tres núcleos urbanos y fomentar el uso de la bicicleta. Este plan tenía como objetivo facilitar la accesibilidad peatonal, lograr una movilidad más limpia y aumentar la seguridad vial.
En Ciempozuelos, nuestra compañera Gemma Fornell, concejala de Residuos Sólido, ha impulsado desde Somos Ciempozuelos, entre otras medidas, un nuevo servicio municipal de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos. En el nuevo contrato, además de los parámetros económicos se han tenido en cuenta aspectos sociales, ambientales y ajustados a la realidad del municipio, para la prestación el servicio de la forma más eficiente, racional y sostenible.
Fuera de Madrid, nuestros cargos verdes han promovido numerosas iniciativas que están transformando ciudades como Valladolid, Valencia, Palma, Puerto Real o Huesca. Más información
Estas son solo algunas de las iniciativas que llevamos a cabo, para conocer más sobre nuestros cargos electos y las políticas que reivindicamos en otras ciudades pincha aquí.