Nos sumamos al debate sobre los desafíos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Representantes de EQUO Madrid participarán en las Jornadas de Debate sobre la Agenda 2030, de Desarrollo Sostenible, los días 12, 19 y 26 de febrero, en el Centro Sociocultural Alberto Sánchez de Puente de Vallecas y en las que se analizarán los desafíos sociales, económicos y ambientales.

La primera convocatoria de estas jornadas, organizadas por  el Ayuntamiento y la Mesa de Medio Ambiente del Foro Local de Puente de Vallecas, tratará sobre uno de los cinco ejes en los que está estructurada la Agenda2030, el eje personas y tendrá lugar este martes día 12,  a partir de las 19:00h.

En esta jornada inaugural intervendrá la concejala de EQUO en Ahora Arganda, Clotilde Cúellar, quien hablará de pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad e igualdad de género, entre otros temas.

El “eje prosperidad” será el debate de la segunda jornada, que se celebrará el 19 de febrero. En ella participará el coportavoz de EQUO Madrid, José Luis Nieto, quien abordará cuestiones como energía asequible, trabajo y crecimiento económico, industria e innovación, reducción de desigualdades y ciudades sostenibles.

La tercera jornada, el martes 26 de febrero, girará en torno al “eje planeta”. En este último debate intervendrá el diputado de EQUO en la Asamblea de Madrid, Alejandro Sánchez, quien hablará  sobre agua limpia y saneamiento, producción y consumo responsable, acción por el clima, y vida de ecosistemas terrestres.

Una ciudad para todas las personas

Estas jornadas se suman a la estrategia “Madrid 2030: una ciudad para todas las personas y todas las generaciones”, con la que el Ayuntamiento de Madrid puede implementar los objetivos de Desarrollo Sostenible a sus políticas municipales.

Esta estrategia de localización de dichos objetivos para nuestra ciudad, responde a la Agenda 2030, de Desarrollo Sostenible, aprobada por Naciones Unidas, en septiembre de 2015, con un carácter universal e integral, y que se estructura en 17 objetivos y 169 metas.

La localización de la Agenda en un territorio significa promover al mismo tiempo transformaciones en ese lugar y de carácter global, ya que los procesos están conectados con otros territorios y son interdependientes en sus dinámicas y tendencias.

Madrid plantea la plasmación de esta estrategia en torno a cinco principios generales: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas.

+Info: 
Agenda 2030
12, 19 y 26 de febrero – 19:00 horas
Centro Sociocultural Alberto Sánchez
c/ Risco de Peloche, 13