El próximo día 27 hay convocada una huelga climática a nivel mundial para concienciar a los gobiernos y a la ciudadanía de la necesidad de adoptar medidas urgentes y eficaces para hacer frente a la situación de emergencia climática que vivimos, que amenaza nuestro modo de vida y el futuro de nuestro planeta tal y como lo conocemos.
España, donde la pasada gota fría dejó 7 muertos, es uno de los países que se verá más afectado por la crisis climática. Sus efectos ya se dejan notar en ciudades como Madrid, donde cada vez son más frecuentes las olas de calor y las lluvias torrenciales y aumenta la contaminación.
Sobre cuál es la situación actual y qué medidas es necesario adoptar para adaptarnos a la crisis climática y mitigar sus efectos, hablaremos el próximo día 24 de septiembre a las 19 horas en la Jornada ‘La emergencia climática llega a Madrid’. Para ello, contaremos con la presencia de:
- Nuestra compañera Inés Sabanés, ex delegada de Movilidad del Ayuntamiento y actual concejala de Más Madrid;
- María Prado, del área de energía y clima de Greenpeace;
- Héctor Tejero, diputado autonómico de Más Madrid y coautor del libro ‘Qué hacer en caso de incendio.
- Nuestra coportavoz Ana Álvarez moderará el acto.