La Comunidad de Madrid produce sólo el 5% de la energía que gasta, por lo que el partido verde insta a que la nueva ley de Sostenibilidad Energética favorezca la producción de energía renovable hasta cubrir el 75% del consumo en el sector eléctrico en 2030
Coincidiendo con la elaboración de la nueva ley de Sostenibilidad Energética de la Comunidad de Madrid, EQUO solicita al Gobierno regional más ambición y compromiso con el clima y le insta a aumentar la producción de energía renovable hasta alcanzar, al menos, el equivalente al 75% del consumo, en el sector eléctrico, para 2030.
El partido verde recuerda que la región produce sólo el 5% de la energía que consume. Esto le obliga a depender de fuentes externas sobre las que no tiene ningún control, lo que genera una vulnerabilidad y un grado de dependencia preocupantes, que deben abordarse urgentemente.
2019 fue el año en el que coste de la producción de energía solar y eólica se colocó por debajo del coste de la producción de energía a través del gas y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) dejará de financiar proyectos energéticos basados en energías fósiles a finales de 2021, marcando la dirección que tendrá que seguir, inevitablemente, la Comunidad de Madrid en la próxima década.
Por todo ello, EQUO considera que es el momento propicio para que Madrid empiece a producir energía renovable en instalaciones bien distribuidas por todo su territorio, atendiendo a la alta densidad de ocupación del territorio y a la localización de la demanda.
En su opinión “la ciudadanía y el tejido industrial madrileño se merecen la atención preferente de la Administración para acabar con los elevados costes de la energía en la Comunidad, uno de los hándicaps más importantes a los que se enfrenta nuestra economía”.
“Esperamos que la Ley de Sostenibilidad Energética se oriente decididamente a favorecer la producción de energía renovable y barata en un marco regulador que permita a industrias y comunidades producir su propia energía y verter el excedente en la red en condiciones favorables, aumentando la seguridad energética y generando riqueza y empleos”, ha señalado la formación ecologista.
Equo reclama también el una apuesta decidida por la movilidad eléctrica y la contribución de la Comunidad de Madrid a los objetivos del Acuerdo de París, reduciendo las emisiones de C02.