EQUO Leganés llama a participar en la próxima manifestación de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos convocada para el martes 19 de junio.
Desde EQUO Leganés nos oponemos a la privatización de los servicios públicos por considerar que la introducción de criterios de negocio en la gestión de dichos servicios supone priorizar los beneficios particulares por encima de los de la ciudadanía.
Más concretamente, somos contrarios a las políticas que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Leganés contra los bienes públicos, como la de destinar suelo público a la construcción de un centro educativo privado concertado en el barrio de Arroyo Culebro, una actuación que no busca garantizar las necesidades de sus vecinos y vecinas ni las necesarias políticas de ahorro por parte de las administraciones.
Por el contrario, EQUO cree y trabaja por una política ciudadana que haga crecer la implicación popular en las iniciativas de las instituciones. Por ello, llamamos a participar en la próxima manifestación de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos que se ha convocado para el próximo 19 de junio a las 19.30 horas y que discurrirá desde la Glorieta de los Cabezones hasta la Plaza de España.
Pero queremos ir más allá y, además de apoyar esta manifestación y colaborar en la instalación de varias mesas informativas desde las que difundir la convocatoria, deseamos trasladar el debate político a las vecinas y vecinos de Leganés. Para ello, estamos difundiendo un cuestionario donde se solicita la opinión de la ciudadanía para identificar cuáles son las necesidades y prioridades en el ámbito de la política municipal en Leganés y al que te invitamos a participar. Con esta información se elaborará un documento de acción política que guiará las iniciativas y propuestas que EQUO pondrá en marcha en nuestro municipio.
En EQUO estamos trabajando en la búsqueda de alternativas económicas ante la situación que atravesamos, contando siempre con la ciudadanía, en el fomento de una economía verde que sea el motor de generación de empleo y en una nueva fiscalidad que asegure la provisión de unos servicios públicos de calidad para toda la población a través de una reforma fiscal profunda.